Coronavirus

¿Prueba casera del COVID-19 negativa? No te confíes, podrías estar infectado

En muchos casos la prueba casera arroja falsos negativos, por eso es recomendable tomar estas medidas de precaución.

Telemundo

Las autoridades de salud han detectado que las pruebas caseras podrían estar arrojando resultados negativos de covid-19, aun cuando la gente está infectada, por esto dan nuevas recomendaciones para evitar propagar los contagios.

Aparentemente la variante dominante en estos momentos, tarda más en llegar a la nariz, y eso podría estar haciendo que las muestras no detecten el virus hasta cinco días después de empezar a tener síntomas.

Las pruebas rápidas caseras de covid-19 se han vuelto parte de nuestras vidas, pero ahora, con la variante dominante, Ómicron BA5, las autoridades lanzan la voz de alerta: “Esta variante afecta la garganta principalmente, entonces mucha gente se está haciendo los exámenes, salen negativos, que es un falso negativo, porque toma tiempo que este virus camine de la garganta a la nariz, que es donde estamos usando los isopos”, explica el doctor Edgar Chávez, director ejecutivo de Universal Community Health Center.

Significa que, aun si su primera prueba resulta negativa, sobre todo si tiene síntomas, no hay que confiarse totalmente.

“Una vez que usted se infecte de Ómicron, tiene dolor de garganta, puede durar hasta 3 o 4 días para que ese examen salga positivo”, agregó Chávez.

Por lo que la administración de alimentos y medicamentos, FDA (por sus siglas en inglés), emitió una nueva recomendación: “Si usted tiene síntomas, especialmente dolor de garganta, es importante que se haga exámenes ‘seriales’, que quiere decir que usted se hace uno ahorita, espera  24 a 48 horas, y se lo vuelve a hacer. Si sale negativo, pero usted piensa, estuve expuesto, posiblemente tenga el covid-19, es importante que vaya a su doctor y se haga un examen PCR”, explicó el médico.

Las pruebas caseras funcionan el 80%, nunca va a ser el 100%, entonces, si uno tiene síntomas, y se hace varias pruebas, pero dan negativo, ¿qué debe hacer?

“Es mejor que se espere. Trate de alejarse de la gente, use un buen cubrebocas, y siga haciéndose estos exámenes. Sí funcionan, son buenos, nada más hay que adaptarnos”, comentó.

Es importante dejar pasar tiempo entre las pruebas. “Mucha gente comete el error de hacer el examen a las 10:00 am y dice me lo voy a volver a hacer en la noche. Es muy poquito tiempo. Tiene que ser por lo menos 24 horas entre cada examen”, apuntó el doctor Chávez.

La recomendación que no cambia es que, si usted se siente enfermo, se quede en casa, diga lo que diga la prueba.

Los síntomas de una enfermedad respiratoria son suficiente motivo para no exponerse, ni exponer a otros a una infección, aun si no fuese covid-19.

Contáctanos