Telemundo Responde

Latinos son más vulnerables a las estafas por teléfono, según un estudio

En la comunidad latina, el 41% de ellas recibieron al menos una llamada de spam o estafa por semana. Y casi el 20% reportó pérdidas económicas.

Telemundo

Unos estafadores le hicieron creer a Marvin Juarez que le ayudarían a arreglar su estatus migratorio, pero le robaron $10,850.

“Me aseguraron que eran parte de inmigración”, cuenta Juarez.

Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

A otra señora, quien no quiso identificarse, la amenazaron con deportarla si no pagaba la cantidad que le exigían. 

“Le hablaron primero a mi esposo y le estaban diciendo que querían $5,000”, dijo. 

Ambos son ejemplos de la vulnerabilidad de la comunidad hispana a las estafas. 

De acuerdo a un estudio reciente de Truecaller, la comunidad hispana es la más vulnerable a caer en estas estafas y perder dinero. Una de las razones es la respuesta a las llamadas de números desconocidos. 

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Lo que el estafador está buscando es que tú agarres el teléfono y contestes”, explica Ramon Nieves, experto en filtración de llamadas fraudulentas. “Una vez que tú contestas, ellos van a saber que este teléfono es legítimo y van a revender tu información”. 

Nieves destaca que el simple hecho de responder la llamada expone a la persona. 

“Millones de personas en los Estados Unidos fueron víctimas de llamadas estafas”, dijo Nieves.  

“Encontramos que en la comunidad latina, el 41% de ellas recibieron al menos una llamada de spam o estafa por semana. Y casi el 20% reportó pérdidas económicas”. 

El hecho de ser víctima una vez lo expone a otras estafas. 

“Es triste, en unos casos que hemos visto, que las personas caen varias veces y nuestro reporte enseña que ha habido personas hispanas que caen dos o tres veces en el mismo esquema”, dice Nieves. 

Como protección, es recomendable no contestar llamadas de números desconocidos. Es preferible también colocar un filtro al teléfono para que envíe alertas de posibles estafas. 

Nieves indicó que Truecaller ofrece uno gratuito.

“Usamos una database para bloquear cualquier llamada que entre que no está registrada en tu teléfono”, explica Nieves.  

Es importante recordar que nunca se deben proporcionar los datos personales ni hacer pagos a desconocidos, aunque digan que son de una agencia del gobierno o las autoridades locales. Es preferible colgar y verificar. 

Contáctanos