Telemudno 52 Responde

¿Cuál sería el impacto del posible cierre de la agencia de protección al consumidor?

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) se creó después de la crisis financiera de 2008 para proteger al consumidor de prácticas injustas por parte de bancos y otras empresas financieras.

Telemundo

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) podría cerrar bajo la nueva administración del presidente Trump.

La agencia se creó después de la crisis financiera de 2008 para proteger al consumidor de prácticas injustas por parte de bancos y otras empresas financieras.

“La gravedad de este ataque a la CFBP no se puede exagerar”, dijo Carla Sánchez-Adams, abogada del Centro Nacional de Derecho del Consumidor (NCLC). “Las empresas financieras han demostrado una y otra vez que no se pueden vigilar a sí mismas”. 

Según las quejas a la CFPB, los cobradores se identifican como abogados, acosan y amenazan con acciones legales si no verifican la deuda. Los consumidores también se quejaron sobre tarifas ocultas.

El director interino de la oficina, Russell Vought, envió a los empleados un correo electrónico diciéndoles que “dejen de realizar cualquier tarea de trabajo”. 

“El saldo actual de la oficina de $711.6 millones es de hecho excesivo en el entorno fiscal actual”, dijo Vought a través de la plataforma X. “Este grifo, que durante mucho tiempo contribuyó a la falta de rendición de cuentas de la CFPB, ahora está siendo cerrado”. 

Esto ha creado controversias.

“La administración [del presidente Trump] está tratando de cerrar una agencia creada por el congreso para solucionar los problemas que causaron que más de 8 millones de personas perdieran sus empleos, y casi 4 millones de familias perdieron sus hogares durante la gran recesión”, dijo Sánchez-Adams.

La NCLC representa los intereses de los consumidores de bajos recursos. Sánchez Adama señala que, si llegan a cerrar el CFPB, los consumidores serán quienes sufran las consecuencias ya que la función de la agencia es crear y hacer cumplir reglas federales que protegen el bolsillo de los estadounidenses. 

Un ejemplo de ello es cuando la agencia descubre que una empresa ha violado una ley del consumidor. Ellos pueden exigirle que tome medidas, emitiendo un reembolso o pagando una multa civil. 

En total, la agencia dice que ha recuperado $21 mil millones para los consumidores

“Vigila por nuestros mejores intereses y que nos protege contra bancos, prestamistas, compañías y agencias de informes de créditos injustos, engañosos y abusivos”, dijo Sánchez-Adams.  

El FBI recibió más de 298,000 quejas de este tipo en el 2023, lo que equivale al 34% de los crímenes cibernéticos reportados. California es donde más quejas y pérdidas hubo: 80,000 y $2 mil millones.

Algunas de las recientes normas creadas por la CFPB incluyen:  

  • La prohibición del uso de la deuda médica en los informes de crédito, lo que quitaría miles de millones de dólares en facturas médicas de estos informes. 
  • La prohibición a los corredores de datos para vender la información personal. 
  • Fijación de límites a los cargos de tarjetas de crédito.  

“Las cosas que ha hecho son impresionantes”, dijo Sánchez-Adams.

Pero no todos están impresionados. En el último mes han aumentado los llamados para cerrar el CFPB.  En enero, el senador Ted Cruz presentó una ley para quitarle el financiamiento.  

“[Es] una agencia burocrática no elegida y que no rinde cuentas”. “impuso regulaciones onerosas y dañinas a las empresas, bancos y cooperativas de crédito estadounidenses”, dijo Cruz.

“Promulgar esta legislación ahorraría a los contribuyentes estadounidenses miles de millones de dólares”. 

Según el NCLC, con el futuro de esta agencia también corren peligro las demandas que ha presentado en contra de varios bancos recientemente por presunto fraude y publicidad engañosa. 

Agregan que la administración actual necesita la aprobación del congreso para desmantelarla, pero en este momento, la persona que tienen a cargo sencillamente dejó de pedir dinero para su operación y presupuesto. 

Contáctanos