Telemundo Responde

Cómo ahorrar dinero y mejorar su presupuesto cancelando suscripciones innecesarias

Cuando la economía se dificulta, los consumidores buscan opciones para ahorrar y una de ellas pueden ser las suscripciones. Sin embargo, a veces se olvidan en cuáles se han registrado o no saben cómo cancelarlas.

Telemundo

Yuanith Juárez está comenzando un nuevo negocio y reconoce que cada dólar cuenta en estos momentos. Es por ello que está eliminando gastos innecesarios, incluyendo servicios de suscripción.

“Hay varias que no estoy usando y las estoy pagando mensualmente”, señala Juárez.

Cuando la economía se dificulta, los consumidores buscan opciones para ahorrar y una de ellas pueden ser las suscripciones.

Subscribirse con un solo clic puede hacerte pagar por membresías no deseadas que son difíciles de cancelar, pero eso está por cambiar. Te explicamos

Sin embargo, a veces se olvidan en cuáles se han registrado o no saben cómo cancelarlas. 

Para ello, hay que crear un plan, con pasos simples que permitan tomar control de las suscripciones y comenzar a deshacerse de lo que ya no quiere o debe de estar pagando.

Las pruebas gratuitas, ya sea de servicios de streaming, aplicaciones de ejercicio o de entrega a domicilio, pueden convertirse rápidamente en pagos mensuales de los que es fácil perder el rastro.

Es por ello que Consumer Reports recomienda siempre programar un recordatorio en el calendario del teléfono en cuanto se inscriba a una prueba gratuita. Así, no se olvidará de la fecha límite para cancelarla y no le cobrará a su tarjeta de crédito.

Si acepto una renovación automática, es probable que le cobren a menos que tome acción.

Si decide quedarse con la membresía después de la prueba gratis, debe tener cuidado con los aumentos de precio. 

Muchas empresas suben las tarifas cuando termina el periodo promocional. Si el costo es más alto de lo que esperaba, puede ponerse en contacto con ellos e informarles que piensa cancelar a menos que le respeten el precio o le den un descuento.

La administración Biden presentó una iniciativa para regular los trámites que los consumidores deben cumplir, a fin de cancelar una membresía. La Casa Blanca no dio detalles sobre cómo y cuándo ejecutarían esta nueva propuesta.

Asimismo, puede usar algunas de las herramientas que ayudan a rastrear y cancelar servicios. 

“También hay herramientas de rastreo que te pueden ayudar a encontrar y cancelar servicios”, destaca Elmer Guardado, portavoz de Consumer Reports.

“Pero ten precaución. Podrías tener que darles acceso a tus cuentas, así que lee bien sus políticas de privacidad”.

Para llevar control y detectar suscripciones olvidadas, también se recomienda revisar los estados de cuenta de su tarjeta de crédito del último año y buscar cobros recurrentes.

Para quienes tienen dificultades para cancelar membresías, una nueva regla de la Comisión Federal de Comercio (FTC), que entrará en vigor en mayo, exigirá que las empresas permitan cancelar suscripciones tan fácilmente como permiten inscribirse.

Préstale mucha atención a las reglas de cancelación, ya que las membresías de gimnasio son algunas de las más difíciles de terminar.

Pero hay que estar atento cuando se cancela una suscripción.

“Después de cancelar una suscripción, mantente atento a tus estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito”, aconseja Guardado. “Si la compañía sigue cobrándote, haz una reclamación con tu banco o con la compañía de tu tarjeta de crédito”.

Otra opción es revisar las suscripciones que tenga en la tienda de aplicaciones para cancelar las que ya no se necesiten. Esta es la forma más sencilla de reducir gastos y ahorrar dinero durante todo el año.

“Yo sé que tenía varias, pero no me había percatado cuántas tenía. Voy a mejorar en eso”, dijo Juárez, quien se llevó una sorpresa al ver cuántas suscripciones tenía.

Contáctanos