-
Presuntos agentes de ICE arrestan a padre de familia en Azusa
Presuntos agentes de inmigración arrestaron a un hombre indocumentado frente a su hija de 14 años en Asuza el jueves por la mañana. Luis Zaragoza reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 17 de abril de 2025.
-
Estafadores estarían usando IA para robar a seguidores de abogados de inmigración
Múltiples personas famosas han reportado haber sido víctimas de estafadores e impostores que clonan su imagen o usan inteligencia artificial para hacerse pasar por ellos, y ahora, esa misma tecnología parece estarse utilizando para robarle específicamente a la comunidad inmigrante que busca asesoría legal. Varios abogados de inmigración aseguran que, utilizando la inteligencia artificial, los estafadores han engañado a...
-
Juez bloquea decisión para eliminar parole humanitario
La jueza federal de Boston, Indira Talwani, emitió una orden el lunes en la que suspende el fin del programa de “parole humanitario” que permite a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos vivir temporalmente en Estados Unidos. Luis Treto reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 14 de febrero de 2025.
-
Entra en vigor orden de registro de ciertos inmigrantes
El viernes entró en vigor una orden del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos que exige a ciertos inmigrantes indocumentados registrarse con el gobierno federal, y si no lo hacen podrían enfrentar multas o hasta ir a la cárcel. Raymond Mesa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 11 de abril de 2025.
-
“Es inaceptable”: Agentes del DHS visitaron escuelas del LAUSD en el sur de Los Ángeles
El superintendente del Distrito Escolar de Los Ángeles habló desde su experiencia como inmigrante que estuvo indocumentado y dijo que está comprometido a trabajar por la seguridad de los estudiantes.
-
Dos escuelas del LAUSD reciben visitas de supuestos agentes federales
El superintendente reafirmó su compromiso, inquebrantable del Distrito con el bienestar de los estudiantes y la educación.
-
Jefa interina del IRS renunció tras anunció colaboración con ICE
En una medida que ha despertado el temor entre algunos, el Departamento de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han llegado a un acuerdo para compartir información confidencial de cientos de miles de inmigrantes, con el fin de poder identificar y deportar a personas sin estatus.
-
Ordenan deportación de inmigrantes que entraron con la aplicación CBP One
A los migrantes que obtuvieron permiso temporal para vivir en Estados Unidos mediante una aplicación de citas en línea de la era Biden se les ha indicado que abandonen el país “inmediatamente”, informaron las autoridades el lunes. La abogada de inmigración, Alma Rosa Nieto, explica.
-
Buscan imponer multas de $988 diarios para inmigrantes con orden de deportación
En el marco de deportaciones masivas del gobierno de Trump, las autoridades informaron que planean imponer multas para inmigrantes que ignoren órdenes de deportación.
-
Hombre trasladado por error a El Salvador preocupa a comunidad inmigrante
La abogada Alma Rosa Nieto habla sobre el “error administrativo” de la administración de Trump que hizo que un inmigrante fuera trasladado por equivocación a El Salvador.
-
“No hay propina para ilegales”: dejan nota racista a mesero en recibo de pago en Los Ángeles
Un mesero que reside legalmente en Los Ángeles no pudo creer el mensaje que le dejó un cliente a quien le había servido.
-
“Regresa a México”: trabajador boricua recibe mensaje racista en vez de propina en Los Ángeles
El hombre se quedó desempleado recientemente luego que el restaurante donde trabajaba cerró. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Hombre detenido por ICE en El Monte entre los 4 millones de casos de inmigración atrasados
La primera audiencia judicial de Jonathan Tejeda-Pérez ante un juez de inmigración duró menos de cinco minutos, pero fue otro ejemplo de la acumulación de casos de inmigración que paraliza el sistema migratorio, a medida que las nuevas políticas del presidente Donald Trump añaden miles de casos nuevos a la lista de casos pendientes.
-
Inmigrante indocumentado detenido en El Monte tendrá nueva audiencia en mayo
El inmigrante indocumentado que fue detenido junto a su madre a las afueras de su casa en El Monte el pasado mes de febrero, tuvo el martes su primera audiencia en la corte de inmigración de Adelanto. María Paula Ochoa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 1 de abril de 2025.
-
Detenido por ICE tendrá audiencia ante juez
Señor detenido por ICE teme la posibilidad de ser deportado para México, aunque no halla regresado desde que tenía solo 10 años. Maria Paula Ochoa reporta para Telemundo 52 a las 5 p.m. el lunes 31 de marzo del 2025.
-
Juez federal de California bloquea eliminación del TPS para venezolanos
El juez federal del Distrito Norte de California, Edward Chen, impidió que el gobierno de Trump pusiera fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 ciudadanos venezolanos, cuya finalización había ordenado la secretaria del DHS, Kristi Noem, el 7 de abril de 2025, según un documento de corte.
-
Gobierno de Trump envía más presuntos pandilleros a El Salvador
El gobierno del presidente Donald Trump desafió a las cortes federales y reanudó las expulsiones de venezolanos a El Salvador. Este sería el sistema que estarían usando para determinar si una persona es perteneciente al Tren de Aragua.
-
¿Qué podrían revisar de mi celular los agentes de inmigración de EE.UU?
Agentes de inmigración están resistiendo más a menudo los celulares de las personas que llegan a los aeropuertos y puertos navales de Estados Unidos. Pero ¿qué tanto pueden revisar: fotos, mensajes…? La agoda de inmigración, Alma Rosa Nieto, explica.
-
Organizaciones proinmigrantes demandan al gobierno por “deportaciones aceleradas”
Tres organizaciones proinmigrantes presentaron una demanda federal contra el Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, que busca frenar las “expulsiones aceleradas” de inmigrantes, bajo el argumento de que son inconstitucionales y violan el debido proceso, según informaron este jueves los abogados. La Red UndocuBlack (UBN), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y CASA presentaron...
-
La Secretaria Federal de Seguridad Nacional visitó la prisión de El Salvador
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, visitó el miércoles la prisión de alta seguridad de El Salvador donde se encuentran detenidos venezolanos que, según la administración Trump, pertenecen a pandillas desde su deportación de Estados Unidos. El recorrido incluyó dos bloques de celdas, la armería y una unidad de aislamiento.