
CIUDAD DE MÉXICO - Los pasaportes y las visitas a museos y zonas arqueológicas costarán más tras la aprobación del dictamen de decreto de la Ley Federal de Derechos, impulsada por legisladores afines al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según el proyecto aprobado por mayoría por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, los cambios a la Ley de Derechos propone un incremento en los costos de los pasaportes.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 52 aquí.
Además, museos y zonas arqueológicas serán clasificadas en tres categorías y, con base en ello tendrán manejarán diferentes costos para ingresar a ellos.
CÓMO QUEDAN LOS PASAPORTES
- El pasaporte por 10 años tendrá un valor el próximo año de 3,506.11 ($173), es decir, se elevará 23.45%. El costo previo era de 1,840 pesos actuales ($91).
- El de validez de seis años tendrá un aumento de 8.33%, con lo que su costo será de 1,998.77 ($98.80).
- Por el de tres años, se pagarán 1,471 pesos ($72.71).
CLASIFICAN MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Los museos serán clasificados en tres categorías. La cuota de ingreso será de 85 pesos ($4.20) para la categoría I; de 70 pesos ($3.46) para la categoría II, y de 65 pesos ($3.21) para la categoría III.
En la categoría I se ubican espacios como: Museo Nacional de Antropología, Zona Arqueológica de Palenque, Chichén Itzá y Museo Nacional de Historia.
En la categoría II se clasifican la Zona Arqueológica Becan; Zona Arqueológica de Tonina, y el Museo Regional de Chiapas.
En la categoría III están el Museo Regional Histórico de Aguascalientes; Museo de las Misiones Jesuitas; Zona Arqueológica Chicanná, y la Zona Arqueológica Xpuhil, por mencionar algunos.