Los Ángeles

Representante Jimmy Gómez y defensores de la inmigración exigen transparencia al DHS y al ICE

El representante estadounidense Jimmy Gómez, junto con miembros de la Delegación del Congreso de California y defensores de la inmigración, ofreció una conferencia de prensa frente al Edificio Federal Edward R. Roybal el sábado por la mañana, exigiendo transparencia y rendición de cuentas inmediata del Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Un grupo de derechos civiles exige una investigación exhaustiva tras los informes de que hasta 200 inmigrantes están detenidos en el centro de Los Ángeles.

Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Varios testigos informaron a Telemundo 52, que sus familiares se encuentran detenidos sin ninguna explicación.

Se trataba de personas que acudían a citas de inmigración programadas de rutina y nunca abandonaron el edificio.

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional declaró: “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. refuta categóricamente las afirmaciones de los activistas migratorios en Los Ángeles”. Añadió que el ICE se toma muy en serio su mandato de atender a las personas bajo su custodia con dignidad y según lo estipula la ley.

“Las declaraciones inexactas que promueven una narrativa falsa no hacen más que poner en riesgo al personal policial del ICE y a nuestras comunidades, a la vez que distorsionan nuestra misión de seguridad pública y fronteras seguras”, continuó el comunicado.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Según Gómez, los detenidos se encuentran en instalaciones con capacidad para menos de 100 personas.

“Recibimos informes de que estaban detenidos en el sótano, sin camas, sin comida ni agua. Algunos de ellos pasaron la noche en habitaciones sin ventanas”, declaró Gómez. “Familias, incluyendo mujeres y niños, se vieron obligadas a dormir a la intemperie en tiendas de campaña. Las luces se apagaron a las 5 p. m., mientras que la gente permaneció dentro, en total oscuridad”. Gómez declaró que, por motivos de seguridad, a él y a otros legisladores se les negó la entrada al edificio federal Edward R. Roybal.

“Estamos aquí para exigir que se nos permita ver a las personas y las condiciones. Esto está dentro de los límites de la ley, y a menos que declaren la ley marcial, aún tenemos derechos bajo esa ley”, declaró Gómez.

Gómez estuvo acompañado por representantes de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) y del Centro de Recursos Centroamericanos (CARESEN).

“No importa si eres indocumentado, aún tienes derechos. Aún tienes derecho al debido proceso y vamos a seguir haciéndolo porque así es como debemos ser como país”, declaró Gómez.

“No pueden simplemente entrar a la comunidad y aterrorizar a los ciudadanos como lo hicieron. No pueden simplemente seguir entrando y discriminando a la gente sin saber si están arrestando a ciudadanos estadounidenses. No tenemos idea de a quién han secuestrado”, declaró la congresista Norma Torres durante la conferencia de prensa. Según el grupo de derechos civiles LULAC (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos), fuentes del tribunal federal afirman que hasta 200 inmigrantes indocumentados se encontraban bajo custodia de ICE en el centro de Los Ángeles hasta el martes.

El director ejecutivo de LULAC, Juan Proano, advierte a quienes tengan citas de inmigración similares que acudan con un abogado experto.

"Algunos derechos civiles se están poniendo a prueba al máximo", declaró Proano. "Manténganse informados, asegúrense de contar con la asesoría legal adecuada al presentarse. Y también asegúrense de tener un plan en caso de ser detenidos".

Contáctanos