Un proyecto de ley que busca proteger la información personal de los vendedores ambulantes contra el acceso de agencias federales de inmigración ha sido aprobado por el Senado estatal y ahora se dirige a la Asamblea.
Los defensores de la comunidad dicen que la mayoría de vendedores ambulantes son inmigrantes indocumentados que dependen de su trabajo para vivir, y aseguran que la medida SB 635 brindaría mayor protección. Por otro lado, los opositores han expresado preocupación por lo que consideran un intento de ocultar información a las autoridades
Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

Jenny Ruiz dijo a Telemundo 52 que vender en la calle no es una opción, sino una necesidad.
“[Es] mi propio negocio. Poco a poco lo he ido creciendo”, dijo Ruiz.
Pero detrás de ese orgullo, existe un miedo silencioso, ya que Ruiz es indocumentada.
“Sí, me preocupa. El hecho de salir a trabajar y ya no regresar”, dijo.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Y es por eso que sigue de cerca el proyecto de ley SB 635, también conocido como la ley de protección para vendedores ambulantes
Local
El proyecto, presentado por la senadora María Elena Durazo de Los Ángeles, propone bloquear el acceso de agentes de inmigración a la información de vendedores ambulantes recogida por gobiernos locales durante el proceso de obtener permiso
También prohibiría que oficiales encargados de hacer cumplir las leyes locales de venta ambulante colaboren con agentes federales de inmigración.
Ruiz y otros vendedores ambulantes dicen que esta ley les podría cambiar la vida.
"Ya me sentiría más tranquila de realizar una actividad que, la verdad, a mí me gusta".
La medida cuenta con el apoyo de varios grupos de defensa, como la Coalición del Valle Imperial por la Justicia para los Inmigrantes
“Se va a hacer todo para protegerlos y para asegurarles que pueden continuar su vida trabajando, yendo a la escuela, disfrutando de la vida como han hecho antes, y esta propuesta de ley es solo parte de ese plan”, dijo Bryan Sánchez, organizador principal de la Coalición del Valle Imperial por la Justicia de los Inmigrantes.
Algunos opositores dicen que propuestas como esta dificultan la aplicación de leyes contra la inmigración ilegal. Muchos expertos legales dicen que aunque sea aprobaba, la ley podría enfrentar desafíos en los tribunales
Hasta ahora, SB 635 ya fue aprobada en el Senado y se encuentra en la Asamblea Estatal
Telemundo 52 se comunicó con la senadora Durazo para obtener su reacción. A través de un comunicado expresó agradecimiento a los senadores de California que han apoyado la iniciativa y manifestó su esperanza de que siga avanzando.