Si usted ha ido a poner gasolina en los últimos días, posiblemente ya se percató del aumento de precio del combustible.
Este fin de semana, California vio el mayor incremento de costo de gasolina del 2022, casi alcanzando los 6 dólares por galón.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 52 aquí.
Miles de angelinos comenzaron la semana con el pie izquierdo al llenar el tanque de gasolina.
“Sube, sube, pero nunca baja”, dijo Juan Diego, consumidor.
“Ahorita lo lleno con 80 o 100 dólares, antes con 60 dólares ya lo tenía lleno”, dijo Karen Pacheco, consumidora.
Y al darse cuenta de que de la noche a la mañana la gasolina cuesta más.
“Ahora está subiendo a los cinco dólares, ya no se sabe hasta donde más va a subir o ¿cuál es el nuevo normal?”, dijo Pacheco.
Óscar Celaya contó que apenas le alcanza para su transporte diario.
“Viajó muy seguido para el lado de Beverly Hills, y en ir y venir, no me ajusta para una semana como tres días, nada más”, dijo.
Y es que, una vez más, el costo del combustible va en aumento, impactando los bolsillos de los conductores.
“No se puede ahorrar, cada día es peor”, dijo Abraham Pérez.
Impulsando a los consumidores a acudir a otros métodos para ahorrar.
“Está difícil, digo, si puedes caminar, la tienda Vallarta me queda cercas a mi camino con mi hija”, dijo Pacheco.
Y es que tan solo en una semana, la gasolina subió 40 centavos por galón, con un promedio actual de 5 con 92 centavos en el sur de California, 49 centavos más que hace un año. Los aumentos varían, pero de ayer a hoy se incrementaron 5 centavos, creando la pregunta ¿por qué?
“El problema del crudo es el factor principal porque el 60% del precio del crudo se ve reflejado en el precio de la gasolina y la razón principal es por las inundaciones que se registraron en Libia”, dijo Anlleyn Venegas, vocera Triple A.
Pero, ¿hasta cuando veremos estos precios?
“En octubre, una vez que se haga el cambio de la mezcla de verano a la mezcla de invierno, es cuando históricamente siempre vemos que el precio de la gasolina baja alrededor de 35 centavos por galón”, señaló Venegas.
Según expertos es una situación que está fuera de nuestro control, pero sí hay maneras de conservar.
"Los concejos que siempre les damos es que se aseguren de respetar los límites de velocidad, eviten frenar de manera abrupta, esto puede ayudarles a ahorrar hasta el 40% en el consumo de la gasolina, dijo Venegas.
Otras recomendaciones son asegurarse de que su vehículo tenga su debido mantenimiento, bajar las cosas que no necesitan de su auto, porque entre más pesado, más gasolina consume, y paciencia a la hora de buscar una gasolinera con el precio más bajo. Es importante recordar que durante estos momentos de aumento en los precios de gasolina también aumentan los robos de gasolina. Los expertos aseguran que uno tiene que mantener los vehículos seguros.
CÓMO AHORRAR EN COMBUSTIBLE
La Asociación de Automóviles del Sur de California (AAA) recomienda los siguientes consejos para ahorrar a la hora de llenar el tanque de su vehículo:
- Mantenga velocidades constantes ya que un automóvil utiliza combustible adicional al acelerar.
- Anticípese a las condiciones del tráfico para evitar las frenadas de última hora y los "arranques repentinos".
- Haga una búsqueda de precios de la gasolina en su comunidad utilizando aplicaciones en línea como GasBuddy, Gas Guru y AAA TripTik. También puede comparar precios por teléfono, Internet o anuncios en periódicos.
- No cargue peso adicional en el compartimiento de pasajeros o en el maletero ya que la reducción de este peso puede ahorrar hasta un 2% de combustible por cada 100 libras.
- Use el aire acondicionado solo cuando sea necesario ya que este reduce la economía de combustible en aproximadamente un 5 por ciento o más en un vehículo modelo más antiguo.
- Lea el manual del propietario para conocer el combustible recomendado para su vehículo.
- Busque descuentos: AAA y algunas tiendas de comestibles ofrecen programas de descuento en combustible.
- Para las familias que tienen más de un vehículo, seleccione el vehículo más eficiente en combustible que cumpla con la tarea en cuestión.
- Consolide los mandados para reducir la conducción y el número de millas recorridas. Planifique su ruta y busque una ubicación donde pueda hacerse cargo de todos o de la mayoría de los recados.
- El mantenimiento adecuado de su vehículo es fundamental para reducir el uso de gasolina: revise que los neumáticos tengan suficiente aire y el estado de los filtros de aire y las bujías.