El hombre que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a las afuera de su casa en El Monte tendrá su primera audiencia frente a un juez de inmigración el martes.
Jonathan Tejada, quien fue detenido en febrero, junto a su madre, dijo a Telemundo 52 que se siente muy nervioso de pensar que podría ser deportado a México, un país que dejó cuando tenía 10 años.
Telemundo 52 estuvo presente cuando Tejada le dijo a su madre, Yolanda, a través de una videollamada desde el Centro de Detención en Adelanto lo mucho que la extraña a ella, a sus hermanos, y a su prometido Cristian.
“Sí, se pone uno triste a pensar que puede ser que no nos dejen salir y nos quieran regresar a nuestro país”, dijo Tejeda.
Fue el pasado 24 de febrero cuando agentes de ICE arrestaron a Tejeda a las afueras de su casa durante un operativo donde también arrestaron a su mamá. Su caso representa la política actual del presidente Trump de arrestar y deportar a personas con un historial criminal.
De acuerdo a ICE: "Tejada fue arrestado por el alguacil de Los Ángeles en el 2014, 2015 y 2016 por posesión ilegal de drogas y parafernalia para consumir drogas y conducir sin licencia. Adicionalmente, en el 2017 fue arrestado por la policía de Arcadia por posesión de drogas y por la policía de Los Ángeles por robo, además por el servicio de correo de los Estados Unidos por tomar o recibir correspondencia robada".
Tejeda dijo a Telemundo 52 que cometió dichos delitos y asegura que pagó las condenas correspondientes a ellos.
Local
“Sí, son cosas que estuve haciendo mal, pero me recuperé, fui a un centro de rehabilitación, cambié mi vida hace siete y agarré mi licencia, no volví a meterme en problemas con la ley”, dijo Tejeda.
Durante la investigación también encontraron que la madre de Tejeda, Yolanda Pérez, cuenta con un historial criminal, acusada de robarse comida.
Pérez salió libre bajo fianza hace unas semanas, ambos dicen que se encargan de Xitlali, la hermana menor de Tejeda quien sufre de cáncer en los huesos. La familia depende económicamente de él.
“[Tejeda] Él es el único que trabaja y él es el que paga renta, bilés, para la comida y como vayamos pasándola”, dijo Pérez.
Desde hace un año tiene una relación con su prometido Christian, quien junto a su familia temen por seguridad si es deportado a México por ser miembro de la comunidad LGBTQ+, donde cientos de personas han sido asesinados en años recientes, 453 entre los años 2018 y 2022 de acuerdo a un grupo que aboga por la comunidad LGBTQ+.
"Que corra peligro si vida porque la Verdad está muy feo allá, está muy feo en México. Si me preocupa que los mismos carteles en México, si me preocupa que, por lo que él es, le hagan algo", dijo Pérez.
De acuerdo al abogado de Tejeda, la audiencia del martes es para presentar el caso ante el juez. Él planea pedir su libertad bajo fianza, tal como lo hizo con Pérez, para que pueda defender su caso migratorio reunido con su familia.