La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitó este jueves a los padres en El Sereno para celebrar el comienzo del aumento de pagos bajo el programa mejorado de Crédito Tributario por Hijos incluido en el Plan de Rescate Estadounidense de $1.9 billones.
El gobierno federal comenzó a emitir los pagos el jueves, lo que significa que los padres recibirán pagos de $300 por cada niño menor de 6 años y $250 por cada niño de 6 a 17 años. Los pagos completos se destinarán a los hogares que ganan hasta $150,000 al año, con montos más bajos proporcionados a familias de mayores ingresos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 52 aquí.
“Decenas de miles de niños saldrán de la pobreza'', dijo Pelosi, demócrata de San Francisco, durante la visita al Centro Juvenil y Familiar Barrio Action.
Dijo que cuando le preguntan sobre los ”temas más importantes que enfrenta el Congreso, siempre digo lo mismo: nuestros hijos, nuestros hijos, nuestros hijos”.
“Los cheques se envían por correo o se transfieren electrónicamente mientras hablamos debido al presidente Biden, la Casa Blanca y las mayorías demócratas en el Congreso. Como dije antes, la ayuda está aquí''.
El Crédito Tributario por Hijos ha estado vigente desde 1997, pero originalmente tenía un límite de $2,000 por niño cada año. El Plan de Rescate Estadounidense elevó el límite a $3,600 para niños menores de 6 años y $3,000 para aquellos de 6 a 17 años. Los pagos solo se han mejorado durante un año.
Se espera que el programa beneficie a 1,1 millones de niños en el condado de Los Ángeles.
Local
“Este ha sido un año tan difícil para tantas familias, con COVID amenazando vidas, cerrando negocios y causando desempleo '', dijo la representante Judy Chu, demócrata de Pasadena. `` Ha sido difícil pagar la comida y el alquiler. Así que sabíamos que teníamos que hacer de nuestra principal prioridad ayudar a las familias trabajadoras".
Los republicanos en Washington, D.C., han criticado los pagos ampliados, equiparándolos con un tipo de bienestar.
“Sin preguntas y sin condiciones”, escribió el senador Marco Rubio, republicano por Florida, en un artículo de opinión a principios de este año. “Esa no es una política a favor de la familia, no importa cuánto digan los demócratas que es. Sí sacar a las familias de la pobreza fuera tan simple como entregar un cheque a las mamás y los papás, habríamos resuelto la pobreza hace mucho tiempo”.