long beach

Long Beach tiene más personas sin hogar a pesar de los millones de dólares invertidos 

Long Beach ahora tiene 219 personas más sin hogar que el año pasado.

Telemundo

El último recuento de la población sin hogar de Long Beach fue mayor que en el mismo período de 2024, a pesar de la inversión municipal de más de 130 millones de dólares en los últimos años, según datos publicados el lunes.

La indigencia en la ciudad costera aumentó un 6,5%, lo que indica que Long Beach ahora tiene 219 personas más sin hogar que el año pasado. Las autoridades municipales atribuyen este aumento a los incendios forestales de enero.

Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Con más de 3,000 personas que habían encontrado vivienda permanente, al 23 de enero había 3,595 personas sin hogar en las calles de Long Beach.

Un nuevo sonido hace parte de la rutina en las calles de West Hollywood, donde el dueño de una propiedad instaló un sensor de movimiento que emite un chirrido para evitar que las personas sin hogar duerman fuera de los negocios de la zona. Gabriel Huerta reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 27 de mayo de 2025.

Las autoridades municipales señalaron que más del 76% de ese aumento se debió a los incendios que asolaron Pacific Palisades, Altadena y otras zonas del condado de Los Ángeles. Entre los encuestados, 167 personas reportaron haber sido desplazadas por los incendios forestales, que estaban activos cuando se realizó el recuento el 23 de enero.

El aumento general de la falta de vivienda se atribuyó al desplazamiento relacionado con los incendios (alrededor del 5 %), y el 1,5 % restante se debió a otras causas.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Las autoridades municipales citaron como principales causas de la falta de vivienda los problemas financieros/laborales, los problemas familiares, el desalojo, la salud mental, la discapacidad física y el consumo de sustancias.

Los últimos datos se publicaron después de que la ciudad registrara, en 2024, el primer descenso en el número de personas sin hogar en siete años.

El gasto en personas sin hogar de este año fiscal fue de aproximadamente 55 millones de dólares, ya que la inversión total desde 2020 supera los $135 millones. Otros $70 millones se destinaron a viviendas provisionales, incluyendo el motel Vagabond, cerca del centro de Long Beach.

A principios de este año, la ciudad decidió devolver una subvención estatal de 5.6 millones de dólares para minicasas tras no encontrar un lugar donde ubicarlas.

Los dueños de negocios de Los Ángeles continúan lidiando con el problema de las personas sin hogar y muchos ya ponen música alta, generalmente clásica, afuera de sus tiendas para disuadir a la gente de acampar. Carlos Sánchez reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 16 de mayo de 2025. 

El recuento de personas sin hogar reveló que en Long Beach hay más hombres sin hogar, con un 69,9% en comparación con el 29,3% de las mujeres y el 2,9% de los residentes transgénero o que no confirman su género. Además, del número de personas sin hogar, aproximadamente el 34,7% se identificó como negro, el 24,8% como blanco y el 24% como latino.

La Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles supervisa el Continuo de Atención de Los Ángeles, excluyendo Long Beach y Glendale, que gestionan su respuesta a la falta de vivienda a través de departamentos de salud independientes.

Contáctanos