
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles y el sindicato que representa a sus maestros anunció el martes que han llegado a un acuerdo tentativo convenio laboral que incluye aumento salarial del 21% y reducciones del tamaño de clases.
"Con este acuerdo tentativo, LAUSD ahora tiene la oportunidad de convertirse en uno de los distritos escolares más exitosos del país'', dijo a través de un comunicado Cecily Myart-Cruz, presidenta de Teachers Los Ángeles
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 52 aquí.
“Sostuvimos la línea durante la negociación de una serie de iniciativas porque los educadores son los expertos en lo que tiene la capacidad de transformar LAUSD en un ambiente más equitativa que no solo mejora el aprendizaje de los estudiantes, sino también la calidad de vida para las familias de Los Ángeles”, agregó Myart-Cruz.
“Los tamaños de clase más pequeños les darán a nuestros niños la atención y el cuidado que requieren, y los salarios competitivos asegurarán que nuestras escuelas puedan contratar, retener y desarrollar maestros y educadores exitosos para moldear a nuestros jóvenes, los líderes del mañana”, dijo.
El distrito emitió un comunicado diciendo que el acuerdo "significativamente aumenta los salarios de los maestros en todo el distrito".
“Este acuerdo también se enfoca en la instrucción al reducir el tamaño de las clases y el aumento de los servicios de asesoramiento y salud mental a fin de brindar un mejor apoyo y las necesidades de los estudiantes'', según el distrito. En consonancia con las prioridades en el Plan Estratégico del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, el acuerdo con UTLA aborda años de desigualdad salarial e inflación”.
El contrato tentativo, que cubre 2022-25, aún debe ser ratificado por miembros de UTLA y la Junta de Educación de LAUSD.
La junta del distrito está programada para aprobar un acuerdo laboral el martes que llegó a fines del mes pasado con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio Local 99, que representa a los trabajadores de servicios. Ese contrato incluye aproximadamente un 30% aumento de salario a trabajadores de limpieza, de cafetería, choferes de buses, asistentes de educación y otros.
El sindicato SEIU realizó una huelga de tres días a fines de marzo y el sindicato de UTLA honró la línea de huelga, cerrando las escuelas del distrito. Al alcanzar un acuerdo con UTLA elimina la posibilidad de otro paro laboral.