
Según un informe publicado el jueves, los daños a la propiedad causados por los incendios forestales de enero en el condado de Los Ángeles, incluidos los incendios de Eaton y Palisades, se estiman entre $28 mil millones y $53.8 mil millones.
El informe encargado por el Southern California Leadership Council y la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Los Ángeles estudia una amplia gama de impactos económicos de dos de los incendios forestales más destructivos registrados en California. El informe examina la destrucción y la pérdida económica causada por los incendios y ofrece recomendaciones basadas en datos para guiar los esfuerzos de recuperación.
Algunas conclusiones clave del informe:
- Los incendios podrían provocar hasta $3.7 mil millones en reducciones de ingresos laborales.
- Los gobiernos federales, estatales y locales podrían sufrir pérdidas de ingresos fiscales que van desde $730 millones a $1.4 mil millones.
- Se prevé que las interrupciones comerciales resulten en pérdidas económicas de hasta $8.9 mil millones en el condado de Los Ángeles durante los próximos cinco años.
El informe tiene en cuenta el daño económico y el costo personal de los incendios y explora las inversiones en prevención y recuperación, dijo el exgobernador de California Gray Davis, copresidente de SCLC, durante una conferencia de prensa en línea.
"La velocidad es importante en el proceso de recuperación… particularmente desde una perspectiva económica", dijo Davis. "La tarea número uno es ayudar a las personas a reconstruir y regresar a sus nuevos hogares.
"Tenemos que aprender las lecciones de este incendio y de incendios anteriores. Tenemos que construir mejores hogares… para no repetir esta terrible tragedia. Aprendamos las lecciones".
Incendios en California
El estudio examinó cómo se proyecta que los incendios afectarán a las industrias clave. El comercio minorista, la atención médica, los servicios profesionales, la construcción y los servicios educativos estuvieron entre los más afectados, según el estudio.
Las interrupciones en las cadenas de suministro y el desplazamiento de la fuerza laboral podrían agravar los desafíos económicos de la región, según el informe.
Stephen Cheung, presidente y director ejecutivo de LAEDC, dijo que el mejor escenario sería la recuperación para 2029, pero el proceso podría llevar muchos años más. El impacto de los incendios aumentaría con la duración del período de recuperación, agregó.
Los pasos hacia la recuperación, según el informe, incluyen acelerar los esfuerzos de reconstrucción a través de procesos de permisos coordinados e incentivos financieros que pueden reducir los plazos de recuperación hasta en un 50%, fortalecer las comunidades propensas a incendios con mejores sistemas de respuesta a emergencias, microrredes y materiales y métodos de construcción resistentes al fuego, como lo exigen los códigos de construcción actuales de California.
Además, la implementación de modelos de seguro alternativos, como el seguro paramétrico, puede garantizar un alivio financiero más rápido para las empresas y los propietarios afectados. El seguro paramétrico paga una cantidad fija en función de la magnitud del evento, en lugar de la magnitud de las pérdidas en una póliza de indemnización tradicional.
Los investigadores sugieren además que se brinde apoyo directo a las empresas afectadas y a los trabajadores desplazados a través de subvenciones, programas de capacitación e iniciativas de recuperación de pequeñas empresas para prevenir un declive económico a largo plazo, dice el informe.
Según el informe, el establecimiento de grupos de trabajo multiinstitucionales para incendios forestales con hojas de ruta claras para la recuperación también puede reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia posterior al desastre.