Incendios en California

Encuesta revela dificultades de Karen Bass para ganar terreno político tras incendios forestales

Los residentes han criticado a Bass por estar fuera del país durante los primeros días de los incendios forestales.

Getty Images

Tras semanas de reacciones negativas por los incendios forestales de enero, la alcaldesa Karen Bass ha tenido dificultades para ganarse su apoyo político y muchos residentes no estaban satisfechos con su respuesta a las emergencias por incendios, según mostró hoy una nueva encuesta.

Según una encuesta del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de California en Berkeley, co patrocinada por The L.A. Times, un poco más del 40% de los votantes registrados en la ciudad pensaron que Bass hizo un “trabajo deficiente o muy deficiente en respuesta a los incendios”, mientras que otro 19% de los encuestados pensó que su respuesta fue "excelente o buena".

Un poco más de 1 de cada 5 residentes de la ciudad pensó que estaba haciendo un trabajo aceptable y el resto no tenía opinión.

Al inicio de los devastadores incendios en Los Ángeles, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass se encontraba en África. Bass ha sido criticada por el manejo que le ha dado a la crisis y por su ausencia durante un momento crítico para la ciudad. 

“La alcaldesa está centrada en la recuperación, que ahora mismo está meses por delante de las expectativas, y va a seguir impulsándola”, dijo Zach Seidl, portavoz de Bass, en respuesta a la encuesta. 

La oficina de Bass destacó los siguientes hitos clave en la respuesta de recuperación de la ciudad, logrados en coordinación con agencias del condado, estatales y federales:

  • Se ha restablecido el suministro eléctrico en casi todos los edificios de Palisades; -- La semana pasada se levantó un aviso de "No beber", 18 meses antes que en la recuperación del incendio Camp Fire de 2018 en el norte de California;
  • La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias adelantó los esfuerzos de remoción de escombros, terminando en 28 días, meses antes de las expectativas;
  • La ciudad reforzó las áreas quemadas antes de las tormentas de fines del invierno; y
  • Los Ángeles está ofreciendo alivio y protección a los sobrevivientes del incendio eliminando la burocracia y creando Centros de Recuperación de Desastres centralizados, entre otras medidas.

El incendio Palisades estalló el 7 de enero, alimentado por la vegetación seca como resultado de meses sin lluvia y avivado por los históricos vientos de Santa Ana. Los bomberos dijeron que 12 personas murieron y miles de estructuras fueron destruidas en los incendios, dejando gran parte de Pacific Palisades en ruinas.

Los residentes han criticado a Bass por estar fuera del país durante los primeros días de los incendios forestales. Cuando regresó, un video viral la mostró con cara de piedra mientras un reportero de Sky News la confrontaba.

Las críticas aumentaron por los problemas con los hidrantes y la baja presión del agua en Palisades, y la falta de recursos en el Departamento de Bomberos.

La exjefa de bomberos Kristin Crowley, los Bomberos Unidos de la Ciudad de Los Ángeles y el controlador de la ciudad de Los Ángeles, Kenneth Mejia, destacaron que el presupuesto operativo del departamento de bomberos vio una reducción de $ 17 millones en el presupuesto adoptado para el año fiscal 2024-25. 

Bass y los miembros del Ayuntamiento han refutado esa cifra, señalando que el LAFD recibió un aumento de $50 millones debido a un nuevo contrato con los Bomberos Unidos de la Ciudad de Los Ángeles, el sindicato que representa a los bomberos.

El Times también ha informado sobre las tensiones entre Bass, su zar de la recuperación Steve Soboroff y los líderes del condado.

Bass afirma que Crowley no desplegó 1.000 bomberos el primer día de los devastadores incendios y ahora no quiere hacer un informe solicitado por la comisión de bomberos. La decisión desató una tremenda polémica, con el sindicato de bomberos criticando la medida.

La semana pasada, se lanzó una campaña de destitución contra Bass, liderada por Nicole Shanahan, excompañera de fórmula de Robert F. Kennedy Jr. Según el sitio web de la campaña de destitución, la campaña también cuenta con el apoyo de algunos residentes de Palisades.

La encuesta también señaló que los votantes de la ciudad tenían una opinión mediocre de la respuesta del Ayuntamiento a los incendios, ya que el 21% de los encuestados dijo que fue “excelente o buena”. Alrededor del 19% de los encuestados dijo lo mismo sobre la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles.

Los encuestados tenían una opinión mucho más negativa de Bass en comparación con el Ayuntamiento y la Junta de Supervisores: el 28% dijo que los supervisores estaban haciendo un “trabajo deficiente o muy deficiente” y el 27% dijo lo mismo del Ayuntamiento.

Mientras que el incendio Palisades ardía en el oeste, el incendio Eaton ardía en el lado este del condado de Los Ángeles. Altadena, un área no incorporada, está supervisada por la Junta de Supervisores y no está bajo la jurisdicción de la Ciudad de Los Ángeles.

El Concejo Municipal de Los Ángeles votó este martes 13-2 para rechazar la apelación de la exjefa de bomberos Kristin Crowley, apoyando así la decisión de la alcaldesa Karen Bass de despedirla. Carlos Sánchez reporta para Telemundo 52 a las 5 p.m. el 4 de marzo de 2025. 

Bass asumió el cargo en 2022 con una gran cantidad de apoyo, derrotando a su oponente, el multimillonario Rick Caruso, quien gastó mucho más que ella.

Si bien el esfuerzo de destitución puede ganar fuerza, puede ser inútil. El esfuerzo de destitución requerirá 330.000 firmas electorales para avanzar, que deberán obtenerse en un lapso de cuatro meses.

Con Bass en busca de la reelección en 2026, podría enfrentar a un rival formidable. Caruso ha sido noticia recientemente con el lanzamiento de Steadfast LA, un esfuerzo de recuperación liderado por el sector privado, lo que generó especulaciones sobre una posible candidatura a la alcaldía. Todavía no ha hecho un anuncio oficial.

Contáctanos