Incendios en California

California enfrenta déficit para pagar reclamos de seguros por incendios en Los Ángeles

El Plan FAIR necesita mil millones de dólares más para pagar las reclamaciones relacionadas con los incendios Eaton y Palisades

Telemundo

Lo que debes saber

  • El plan FAIR de California proporciona seguros a los propietarios de viviendas que no pueden obtener cobertura privada.
  • El plan, con primas elevadas y cobertura básica, está diseñado como una opción temporal hasta que los propietarios de viviendas puedan encontrar una cobertura permanente.
  • Funcionarios alegan que se necesitan mil millones de dólares más para pagar las reclamaciones relacionadas con estos incendios forestales.

El plan de California que proporciona seguros a los propietarios de viviendas que no pueden obtener cobertura privada necesita mil millones de dólares más para pagar las reclamaciones relacionadas con los incendios forestales de Los Ángeles, dijo el martes el Departamento de Seguros del estado.

El Plan FAIR es un fondo de seguros al que contribuyen todas las principales aseguradoras privadas y, a continuación, el plan emite pólizas para las personas que no pueden obtener un seguro privado porque se considera que sus propiedades son demasiado riesgosas para asegurarlas. 

El plan, con primas elevadas y cobertura básica, está diseñado como una opción temporal hasta que los propietarios de viviendas puedan encontrar una cobertura permanente, pero más californianos confían en él que nunca. En 2024, el Plan FAIR contaba con más de 452,000 pólizas, más del doble que en 2020.

El estado de California implementó una moratoria de un año que prohíbe la cancelación de pólizas de seguro de vivienda en las áreas devastadas por los incendios, pero la medida no garantiza que los propietarios se salven de pagar un incremento en la prima. Luis Treto reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 16 de enero de 2025.

El plan dice que espera una pérdida de aproximadamente 4,000 millones de dólares por los incendios Eaton y Palisades, que comenzaron el 7 de enero, destruyeron casi 17,000 estructuras y mataron al menos a 29 personas. Hasta esta semana se han presentado aproximadamente 4,700 reclamaciones y el plan ya ha pagado más de $914 millones.

Según una solicitud del Plan FAIR aprobada por el estado el martes, todas las aseguradoras que operan en California tendrán que asumir la mitad del costo y podrán trasladar el resto a todos los asegurados en forma de una tarifa única. Las aseguradoras pueden cobrar ese costo en los próximos dos años. El Departamento de Seguros del estado debe aprobar esos costos.

Los funcionarios estatales no tenían detalles de inmediato sobre el monto de la tarifa. Al aprobar la solicitud, el estado permitió que el plan enviara avisos y recaudara fondos de las aseguradoras del mercado en un plazo de 30 días.

Es la primera vez que el Plan FAIR ha solicitado la aprobación de dinero adicional en más de 30 años, dijo el departamento.

“Tomé esta medida necesaria de protección al consumidor con un objetivo en mente: el Plan FAIR debe pagar las reclamaciones como cualquier otra compañía de seguros”, dijo el Comisionado de Seguros Ricardo Lara en una declaración.

“Rechazo a quienes esperan el fracaso de nuestro mercado de seguros difundiendo miedo y dudas”, dijo Lara. “Los sobrevivientes de los incendios forestales no pueden cobrar ‘qué pasaría si’ para pagar la comida y el alquiler, pero pueden cobrar los cheques del Plan FAIR”.

El plan también espera recibir $1.45 mil millones en reaseguros para ayudar a pagar las reclamaciones. Anticipa que le quedarán aproximadamente $400 millones para julio.

Según el plan, el 45% de las reclamaciones por incendios forestales presentadas hasta ahora se informan como pérdidas totales, el 45% como pérdidas parciales y el 10% como valor justo de alquiler.

El aumento propuesto ha provocado una preocupación inmediata, especialmente entre las víctimas de los incendios forestales que aún lidian con las consecuencias

Las aseguradoras dijeron el martes que están comprometidas a ayudar en el proceso de recuperación después de los incendios y que la capacidad de recuperar parte del costo de los contribuyentes evitará que las compañías abandonen el estado.

“Esto es esencial para evitar una presión aún mayor en el mercado de seguros de California, que ya está desequilibrado, y evitar cancelaciones generalizadas de pólizas que pondrían en peligro la cobertura de millones de californianos”, dijo Mark Sektnan de la Asociación Estadounidense de Seguros de Propiedad y Accidentes, la asociación comercial nacional más grande para aseguradoras de viviendas, automóviles y empresas.

Pero un grupo de vigilancia del consumidor, que se opuso a una norma que permite a las aseguradoras trasladar los costos a los asegurados, dijo que desafiará la iniciativa.

“Consumer Watchdog está explorando todas las opciones legales para detener un rescate si alguna compañía de seguros busca hacer que los consumidores paguen”, dijo Carmen Balber, directora ejecutiva de Consumer Watchdog, en un comunicado.

La casa donde Auris y su familia vivía, también hospedaba la guardería que con tanto esmero había construido junto a su madre. Enrique Chiabra comparte su historia.

California está atravesando un esfuerzo de años para estabilizar su mercado de seguros después de que varias compañías de seguros importantes pausaran o restringieran nuevos negocios en el estado en 2023, lo que empujó a cientos de miles de propietarios de viviendas al Plan FAIR. Los incendios forestales se están volviendo más comunes y destructivos en California debido al cambio climático, y las aseguradoras dicen que eso está dificultando la determinación del precio real del riesgo de las propiedades.

De los 20 incendios forestales más destructivos en la historia del estado, 15 han ocurrido desde 2015, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.

El estado ahora les da a las aseguradoras más libertad para aumentar las primas a cambio de emitir más pólizas en áreas de alto riesgo. Eso incluye regulaciones que permiten a las aseguradoras considerar el cambio climático al establecer sus precios y permitirles trasladar los costos del reaseguro a los consumidores de California.

Contáctanos