Un incendio causó severos daños en un enorme hangar de madera de la época de la Segunda Guerra Mundial que fue construido para albergar dirigibles militares con base en el sur de California.
La Autoridad de Bomberos del Condado de Orange (OCFA) dijo en una publicación en las redes sociales que permitir que la estructura colapsara era la única forma de combatir el incendio.
“Debido a la naturaleza dinámica del incendio y al peligro inminente de colapso, hemos determinado que el método más sólido desde el punto de vista operativo es permitir que la estructura colapse, momento en el que los equipos de tierra pueden acercarse y trabajar agresivamente para extinguir el fuego”, dijo la agencia.
El histórico hangar fue uno de los dos construidos en 1942 para la Marina de los Estados Unidos en la ciudad de Tustin, a unas 35 millas (56 kilómetros) al sureste de Los Ángeles.
Según la ciudad, los hangares tienen 17 pisos de altura, más de 305 metros (1.000 pies) de largo y 91,4 metros (300 pies) de ancho. La estructura en llamas se conocía como el hangar norte.
“Hoy es un día triste”, dijo el alcalde de Tustin, Austin Lumbard.
Local
“Estos hangares significan mucho más que ser estructuras. Muchos han servido en esta base, trabajado dentro de los hangares. Son parte del pasado del condado de Orange como comunidad militar. No es el fin que se imaginó para el hangar norte”.
La instalación de la Armada se convirtió en una estación aérea del Cuerpo de Marines en la década de 1950 y cerró en 1999.
Las producciones de Hollywood han utilizado los hangares para programas de televisión y películas, y también han aparecido en comerciales. Algunas películas y series filmadas allí incluyen “JAG”, “Expediente X”, “Austin Powers”, “Pearl Harbor” y “Star Trek”.
El hangar norte había estado cerrado desde que sufrió daños en el techo durante una tormenta de viento en octubre de 2013, según la ciudad.