Centro de Detención de Adelanto

Realizan huelga de hambre en el Centro de Detención Adelanto para exigir mejores condiciones

Tanto dentro del centro de detención como sus familiares que están afuera piden que se consideren mejores condiciones y tratos para los detenidos.

Telemundo

Decenas de migrantes iniciaron una huelga de hambre en el Centro de Detención en Adelanto, al mismo tiempo que sus familiares se manifestaron frente a las oficinas de ICE en el centro de Los Ángeles.

Las personas que protestan aseguran que los tratan como criminales peligrosos. Y exigen el cierre de una vez por todas las instalaciones de ICE en Adelanto.

Esas son las voces que levantaron en Los Ángeles los activistas y familiares de los migrantes detenidos en las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Adelanto, pues alegan que existen ahí lo que consideran condiciones inhumanas. 

“La comida está podrida, el agua contaminada, no reciben suficiente tiempo para visitas, y una hora solo para estar afuera de sus celdas”, dijo Luis Nolasco, Organizador Comunitario de ACLU en el sur de California

Por esto decenas de personas se manifestaron en frente de las oficinas de ICE en el centro angelino, mientras en el centro de detención de Adelanto, 75 migrantes comenzaron una huelga de hambre.

Mientras que 75 inmigrantes del Centro de Detención en Adelanto iniciaron una huelga de hambre, sus famiilares y amigos protestaron en el centro de Los Ángeles.

“Está tan estresado que no quiere que lo vaya a visitar”, dijo Jenny Martín, madre de un inmigrante detenido quien se encuentra en custodia desde hace 7 meses.

“Muy estresada a veces ni duermo pensando que va a pasar con él si lo van a deportar o no”, dijo Martín. 

Los organizadores y los seres queridos firmaron una carta dirigida a las autoridades correspondientes solicitando opciones de comida más nutritivas, más tiempo de visitas, y llamadas telefónicas menos costosas, entre otras demandas.

“Ya que quitaron las llamadas gratuitas ya todo tienen que pagar para comunicarse con los de afuera y es más difícil para ellos ganar sus casos”, dijo Karina Jiménez, familiar de un inmigrante detenido. 

Telemundo 52 Los Ángeles se comunicó con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas para una declaración, pero no hemos recibido respuesta hasta el cierre de este reporte.

Los organizadores dijeron que los migrantes estarán entre tres y cinco días realizando la huelga de hambre y al menos uno de los migrantes padece de diabetes por lo que podría ser peligroso para su salud.

Contáctanos