Glendale

Glendale pone fin a su contrato con ICE para alojar a detenidos en su cárcel

El contrato entre Glendale e ICE estaba vigente desde 2007.

Telemundo

La ciudad de Glendale anunció este domingo que ha decidido poner fin a su contrato con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el cual se permitía alojar a personas detenidas en su cárcel local.

La decisión llega tras semanas de presión por parte de miembros de la comunidad y activistas, quienes argumentaron que este tipo de colaboración va en contra de los principios de una ciudad santuario.

Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"Esta decisión refleja nuestros valores fundamentales: seguridad pública, transparencia y confianza comunitaria. El Departamento de Policía de Glendale no hace cumplir leyes migratorias y continúa cumpliendo plenamente con la Ley SB 54", señaló la ciudad en un comunicado.

Desde enero, 82 personas fueron detenidas por ICE y trasladadas a la cárcel municipal de Glendale. Según un portavoz del gobierno local, esos detenidos permanecieron entre seis y doce horas en las instalaciones, sin que se les tomaran huellas dactilares ni se registraran sus datos.

Las autoridades municipales insistieron en que la cárcel solo brindaba servicios básicos como cama, alimentos, agua y atención médica, y enfatizaron que no se alojaba a menores de edad.

California fue declarado estado santuario en 2017 con la aprobación de la Ley del Senado 54, que prohíbe a las agencias locales y estatales colaborar con autoridades federales de inmigración, incluyendo el uso de cárceles locales para su custodia.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El contrato entre Glendale e ICE estaba vigente desde 2007.

Andres Kwon, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), calificó el acuerdo como una violación directa de la ley estatal.

"Este contrato entre Glendale e ICE, en la práctica, ha contribuido a la agenda de deportación masiva de la administración Trump, una política racista que ha vulnerado los derechos constitucionales, civiles y humanos de innumerables personas", declaró Kwon. "Es impactante que Glendale haya mantenido este acuerdo, el cual debía haber sido cancelado hace tiempo".

Durante una reunión del concejo municipal, una abogada de inmigración denunció que su cliente no recibió comida durante su detención y pidió al concejo que reconsiderara el convenio.

La concejal Elen Asatryan reiteró que, de acuerdo con el jefe de policía, la ciudad ha cumplido cabalmente con la Ley SB 54.

Contáctanos