La matrícula para los estudiantes de la Universidad Estatal de California (CSU) aumentará en un 6% anual durante cinco años a partir de 2024-25 después de que fuera aprobada este miércoles una propuesta por la Junta Directiva de la universidad.
La matrícula anual de pregrado para CSU aumentará de los $5,742 actuales a $6,084 en el año escolar 2024-25. El total saltaría a $6,450 el año siguiente, luego a $6,840 en 2026-27, luego a $7,248 y finalmente a $7,682 en 2028-29.
Esta medida tendría un impacto importante en miles de estudiantes. La red de 23 campus del CUS es el sistema universitario público de cuatro años más grande del país.
El comité de finanzas votó este miércoles por unanimidad a favor del aumento, y la medida pasó a la Junta Directiva de CSU la cual aprobó la propuesta.
"El fondo general estatal y los ingresos por matrículas estudiantiles son las dos fuentes principales que sustentan el plan presupuestario operativo anual de la universidad y los esfuerzos educativos de aproximadamente 460,000 estudiantes de CSU", según un informe del personal que describe el aumento de matrícula propuesto. "Para apoyar las prioridades de gastos del plan presupuestario, requeriría una inyección significativa de ingresos nuevos y continuos del fondo general del estado y de un aumento de matrícula. Pero los montos de nuevos ingresos previstos (fondo general estatal) y propuestos (matrícula) no serán suficientes para respaldar completamente los nuevos gastos incluidos en este plan.''
Según el informe del personal, el aumento de la matrícula generaría $148 millones adicionales en el año académico 2024-25.
Inicialmente, el CSU estaba considerando implementar un aumento continuo de la matrícula del 6%, pero optó por limitar la propuesta a cinco años después de la oposición abierta de los estudiantes y algunos miembros de la Junta Directiva que dijeron que crearía dificultades financieras significativas para los estudiantes en medio del costo creciente de vivienda y vivienda.
Local
Los funcionarios de la universidad dijeron que se necesitan aumentos de ingresos para cubrir un déficit presupuestario de aproximadamente $1.5 mil millones. Los funcionarios del CSU dijeron a los periodistas a principios de este mes que la universidad ya había implementado fuertes medidas de reducción de costos, pero sin ingresos adicionales, podría verse obligada a recortar la oferta de cursos u otros servicios.
La universidad también señala que más de la mitad de los estudiantes de CSU cubren parte o la totalidad de su matrícula mediante subvenciones o becas.
Durante este semana hubo protestas de estudiantes y otros grupos para oponerse a la medida de matrícula. El lunes, un grupo de estudiantes asistentes de CSU tuvo un evento virtual, diciendo que ya ganan un salario inferior al mínimo y que se sentirán demasiado agobiados por un aumento de tarifas en curso.
"Los estudiantes de clase trabajadora vienen a la CSU con la esperanza de construir un futuro mejor para ellos mismos", dijo en un comunicado John Logan, profesor y director de Estudios Laborales y de Empleo de la Universidad Estatal de San Francisco.
"Los asistentes estudiantiles trabajan porque necesitan dinero para sobrevivir. No sólo se les paga el salario mínimo sin beneficios, sino que su inseguridad financiera ahora se ve agravada por los aumentos de matrícula. Los dirigentes del CSU deben permitirles elegir entre un sindicato y una negociación colectiva, lo que mejoraría su seguridad financiera y su acceso a la educación”.
El sindicato de la Asociación de Profesores de California calificó el aumento de matrícula propuesto como una medida "impactante y desmesurada" que aumentaría los costos de los estudiantes en un 34% durante el período de cinco años.