Condado de Los Ángeles

Condado de Los Ángeles revela propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025-26

Varios departamentos enfrentarían a recortes presupuestarios y se eliminarían 310 puestos vacantes, entre otros recortes.

Telemundo

Varios departamentos del condado de Los Ángeles se enfrentarían a recortes presupuestarios del 3% durante el próximo año fiscal, según un austero plan de gastos recomendado, presentado el lunes, que también incluye la eliminación de 310 puestos vacantes (pero sin despidos) y otros recortes.

La propuesta de $47,900 millones de dólares refleja los esfuerzos para “compensar las presiones presupuestarias extraordinarias”, según un comunicado del condado, incluyendo más de $1,000 millones en costos relacionados con los incendios forestales de enero. 

El condado también empezará a resentirse por un acuerdo propuesto de $4,000 millones para casi 7,000 denuncias de abuso sexual contra empleados del condado, principalmente en centros de libertad condicional y centros de detención.

El Departamento de Justicia formará un grupo de trabajo para investigar si ha habido fraude, despilfarro, abuso y corrupción relacionados con el uso de fondos para combatir la indigencia en el sur de California, anunció la agencia el martes. Luis Treto reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 8 de marzo de 2025. 

Al presentar el presupuesto a los medios de comunicación el lunes, la directora ejecutiva del condado, Fesia Davenport, afirmó que el condado también se enfrenta a la posible pérdida de cientos de millones de dólares en fondos federales.

“Nuestras perspectivas de ingresos son desafiantes, por decirlo suavemente”, declaró Davenport. “La cantidad de nuevos fondos actuales en este presupuesto está en su nivel más bajo en cinco años”.

Con el cambio de administración presidencial, al menos el 13% del presupuesto del condado, proveniente de la asistencia federal y miles de millones de dólares en subvenciones y fondos, podría estar en riesgo, afirmó.

El presupuesto estatal también corre el riesgo de perder fondos federales, lo que podría repercutir negativamente en el condado.

“Ya lo estamos viendo”, afirmó Davenport, destacando la reciente propuesta federal de rescindir 45 millones de dólares en fondos de Salud Pública.

“Nos encontramos en un terreno desconocido con estas presiones simultáneas sobre nuestro presupuesto”, declaró Davenport en un comunicado. “Cualquiera de estos por sí solo sería abrumador, pero en conjunto, estos desafíos —los incendios forestales, el acuerdo AB 218 (abuso sexual) y la amenaza de profundos recortes en la financiación federal— son motivo de gran preocupación”.

Davenport enfatizó que el acuerdo por abuso es “con mucho, el más costoso en la historia del condado”.

Autoridades del condado de Los Ángeles dieron a conocer dos iniciativas para ayudar a quienes perdieron sus empleos debido a los incendios.

Con más de 6,800 reclamos, se espera que los acuerdos se paguen mediante una combinación de fondos del condado, recortes presupuestarios y préstamos a lo largo de varios años, si la Junta de Supervisores del condado los aprueba.

Davenport indicó que el impacto de los pagos podría afectar el presupuesto del condado hasta 2050-51.

También se espera que los costos de recuperación de los incendios forestales afecten a la región en los próximos años, posiblemente alcanzando los $250 mil millones. 

El condado espera recuperar al menos una parte de esos costos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, afirmó Davenport. Una gran parte del presupuesto también se ve afectada por una disminución del 41% en las ventas de viviendas, impulsada por el aumento de las tasas de interés, lo que ejerce presión directa sobre los ingresos del impuesto predial, afirmó.

Además de eliminar 310 puestos vacantes, la propuesta presupuestaria también incluye recortes de $50 millones que se lograrán mediante la reducción de suministros, el retraso en la compra de equipos y la reducción del alcance de algunos programas del condado.

En general, el presupuesto incluye aproximadamente $88.9 millones en recortes específicos.

La decisión surge el día en que el impuesto sobre las ventas en todo el condado aumentó para proporcionar fondos adicionales para ayudar a indigentes.

“La esperanza es que, al gestionar con mucho cuidado todas las presiones, analizar nuestros ingresos y tomar medidas como no incurrir en nuevos gastos, no nos pongamos en una posición en la que tengamos que implementar despidos”, dijo Davenport.

Los funcionarios del condado insistieron en que, a pesar del recorte de costos, la propuesta de gasto “se compromete a mantener las responsabilidades esenciales de la red de seguridad del condado y a financiar las prioridades clave establecidas por la Junta de Supervisores”.

La financiación de los programas para personas sin hogar, el desarrollo juvenil, los parques y la recreación, y otros servicios, se mantendrá intacta. Cerca de $12 millones se asignan en el plan de gastos para intensificar los esfuerzos de la Medida G, una medida electoral aprobada en noviembre de 2024 para reformar la Carta del Condado.

Davenport tiene previsto presentar la propuesta presupuestaria a la Junta de Supervisores el martes.

Tras la presentación a la junta, se programarán audiencias públicas para mayo y se adoptarán los cambios finales al presupuesto recomendado en junio.

Se espera que el presupuesto suplementario se adopte en septiembre.

Contáctanos