Las ciudades santuario están en la mira del gobierno federal y es que la Fiscal General Pam Bondi ordenó retirar fondos del Departamento de Justicia a las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con las autoridades federales de inmigración.
La medida de Bondi ha dejado a la comunidad inmigrante preocupada.
La ciudad de Los Ángeles es una de las ciudades santuario que existen en todo el país, y aunque esta es una mala noticia para muchos, autoridades locales y organizaciones pro inmigrantes mencionaron que hay que mantenerse unidos.
Las palabras de la nueva Fiscal General Pam Bondi fueron contundentes, dejando muy en claro el día de ayer la suspensión de fondos federales que reciben las ciudades santuario que se nieguen a cooperar con las autoridades federales de inmigración.
“Nos da más ánimo de seguir luchando. Sabemos que estas amenazas no son nuevas, ya lo hizo en su primera administración y las cortes decidieron que fue ilegal lo que él hizo”, dijo Hugo Soto Martínez, concejal de Los Ángeles.
La noticia no tomó por sorpresa a Soto, quien mencionó que estas acciones del gobierno federal no doblegarán al gobierno local.
“Él puede controlar el gobierno federal, pero nosotros controlamos nuestro gobierno, al nivel local y las policías, las bibliotecas, todos los trabajadores que son parte de nuestra ciudad, Los Ángeles, va a mantener esa disciplina”, dijo Soto.
Grupos y coaliciones pro inmigrantes también estarían en la mira de la nueva fiscal, ya que ordenó pausar hasta 60 días los fondos para las organizaciones que dan apoyo a personas sin documentos.
“Esto no nos tiene que doblegar a nosotros, tenemos que seguir las organizaciones comunitarias y todos luchando por nuestros compatriotas, por nuestra gente que realmente en estos momentos están aterrorizados”, dijo Teresa Tejada, directora ejecutiva de la Asociación de Salvadoreños de Los Angeles (ASOSAL).
Entre los estados declarados santuarios se encuentran, Nueva York, Connecticut, Illinois y California, al igual que ciudades como Chicago, Philadelphia y Washington, D.C.
Miembros de la comunidad inmigrante no dejan de estar preocupados.
“Me preocupa que las autorizaciones locales vayan a colaborar con los agentes de ICE”, dijo Mabel Arrieta, residente de Los Ángeles.
En un comunicado, la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass reafirmó su postura diciendo: "La ciudad de Los Ángeles cumple con la ley federal y nos opondremos a cualquier intento de recortar los fondos que son críticos para la seguridad pública de Los Ángeles. Los Ángeles es una ciudad orgullosa de sus inmigrantes y seguiremos protegiendo a todos los angelinos".
Mientras tanto, organizaciones pro inmigrantes mencionaron que en los próximos días habrá protestas masivas para rechazar estas medidas.