Coronavirus

Detectan casos de subvariante de Ómicron en el condado de Los Ángeles

La variante Ómicron, del COVID-19, tiene un subtipo que ha empezado a circular en el condado. Autoridades de salud dicen que no hay que bajar las medidas de protección.

Personal ayuda a un paciente gravemente enfermo de COVID-19.
GETTY IMAGES

Si bien el aumento invernal de infecciones por COVID-19, impulsado por la variante Ómicron parece estar disminuyendo, las autoridades están observando el surgimiento de una subvariante de Ómicron que se ha extendido rápidamente en algunos países, y la directora de salud del condado de Los Ángeles dijo que se han encontrado cuatro casos localmente.

Bárbara Ferrer dijo a los periodistas, en una sesión informativa en línea, que la variante Ómicron, conocida técnicamente como BA.1, sigue siendo la variante dominante que circula en el condado de Los Ángeles y representa más del 98 % de los casos secuenciados a principios de enero.

Sin embargo, ahora que se han identificado cuatro casos del sub-tipo Ómicron conocido como BA.2, dijo que los funcionarios estarán esperando las respuestas de los investigadores sobre si podría conducir a otro aumento.

Se trata de BA.2, que ya ha sido detectada en Estados Unidos.

“Todavía no sabemos cómo BA.2 podría ser diferente de otros Ómicron, y los científicos trabajarán rápidamente en las próximas semanas para aprender más sobre la evasión inmunológica, la gravedad y la transmisibilidad”, dijo Ferrer.

“En lugares que ya han superado su punto máximo de casos de Ómicron, parece que BA.2 está causando un nuevo aumento. En lugares en su pico de la oleada de Ómicron que tienen una prevalencia significativa de BA.2, no parece que se esté comportando de manera dramáticamente diferente a otros subtipos de Ómicron. Y en comparación con otros, BA.2 en realidad no tiene muchas mutaciones únicas que afectarían la parte del virus a la que se dirige nuestro sistema inmunitario”, explicó.

Ferrer dijo que es demasiado pronto para hacer sonar las alarmas sobre la variante BA.2, ya que aún quedan muchas preguntas por responder sobre su impacto, pero debería servir como un recordatorio para las personas de que podrían desarrollarse más variantes de COVID-19 mientras el virus continúa propagándose.

Eso significa adherencia continua a las medidas de control de infecciones y vacunas. “Es muy posible que pueda haber otra variante de preocupación en el futuro que se puede propagar fácilmente y contribuir a otra oleada'', dijo Ferrer.

“Dada la efectividad de las vacunas autorizadas por la FDA, contra al menos cuatro cepas diferentes conocidas del virus (tenemos Alpha, Epsilon, Delta y Ómicron), las vacunas siguen siendo nuestra mejor herramienta para prevenir el COVID-19. Vacunar a la mayor cantidad de personas lo antes posible puede ayudarnos a mantener las disminuciones que estamos viendo y limitar las oportunidades en el futuro para que surjan nuevas variantes”, explicó Ferrer.

Ferrer señaló nuevamente que el condado está viendo disminuciones en las tasas de casos y hospitalizaciones, lo que indica que el pico del aumento de casos de Ómicron ha pasado.

“Si bien la disminución de casos y hospitalizaciones nos da motivo de esperanza, no debemos tomarlos como una señal para renunciar a las medidas de protección, de sentido común, que ayudan a frenar la transmisión del COVID-19 en nuestro condado”, dijo.

"Se necesita continuar con estas medidas de seguridad para reducir los casos a un número mucho menor, lo que finalmente terminará con la escasez de personal, reducirá los brotes en lugares de trabajo y en la escuela y, lo que es más importante, evitará que los residentes se enfermen gravemente y mueran".

MUERTES POR CORONVIRUS SIGUEN ELEVADAS

Ferrer señaló que las muertes por COVID-19 siguen siendo relativamente altas, con un promedio alrededor de 59 por día en el condado de Los Ángeles. El jueves, el condado reportó 85 nuevas muertes relacionadas con el virus.

El jueves se informaron otros 26,010 nuevos casos de COVID-19, y la tasa promedio diaria móvil de personas que dieron positivo por el virus cayó al 12,7%, frente al 20% a principios de este mes.

Según cifras estatales, hubo 4,323 pacientes con COVID-19 positivo en hospitales del condado a partir del jueves, por debajo de los 4,534 del miércoles.

El número de esos pacientes tratados en cuidados intensivos fue de 746, una caída con respecto a los 780 del día anterior.

Según el condado, el 81% de los residentes elegibles del condado de 5 años y más han recibido al menos una dosis de la vacuna, y el 72% están completamente vacunados.

Sólo el 32% está completamente vacunado con una vacuna de refuerzo. De la población general del condado de 10,3 millones, el 77 % ha recibido una dosis, el 69 % está completamente vacunado y el 31 % está vacunado y reforzado.

La tasa de vacunación entre los niños de 5 a 11 años sigue siendo baja: sólo el 31 % ha recibido al menos una dosis y solo el 21 % está completamente vacunado.

Ferrer dijo que la baja tasa de vacunación entre los niños "crea una vulnerabilidad significativa para la propagación" del virus.

De los más de 6,5 millones de residentes completamente vacunados en el condado, 580,942 se han infectado  posteriormente con COVID-19, para una tasa del 8,9%.

Esa es una tasa notablemente más alta que en diciembre, cuando fue del 2%, un aumento que Ferrer atribuyó a la variante Ómicron, altamente transmisible.

Pero el número de residentes con todas las vacunas que han sido hospitalizados era de 6,998 a partir de este mes, para una tasa del 0,1 %. El número de fallecidos es de 886, para una tasa del 0,01%.

CENTROS DE VACUNACIÓN EN EL SUR DE CALIFORNIA

Para encontrar la farmacia más cercana a usted que está ofreciendo las vacunas contra el COVID-19 y la vacuna de refuerzo, envíe un texto de su código postal al 438829.

A continuación encontrará una lista de lugares, por condado, donde puede obtener la vacuna. Solo tiene que hacer clic en cada enlace: 

Si desea saber la farmacia más cercana donde se puede recibir la vacuna y los refuerzos, envíe el código postal (zip code) a este número: 438829.

Los CDC también han recomendado las vacunas de refuerzo para niños de cinco a 11 con sistemas de salud comprometidos y el refuerzo con la vacuna de Pfizer para menores de entre 12 y 17 años.

Los centros de vacunación disponibles para menores de edad son:

  • Para el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), puede hacer una cita haciendo clic aquí.
  • En el Departamento de Salud Pública de California: puede hacer una solicitud de cita en línea haciendo clic aquí.
  • La ciudad de Long Beach tiene varios centros de vacunación para adultos en los que también se pueden vacunar a menores. Para conocer todos los centros disponibles puede hacer click en este enlace.
Contáctanos