El Concejo Municipal de Los Ángeles votó el martes para cambiar el nombre de una calle de Boyle Heights a Vicente Fernández, quien falleció el 12 de diciembre a sus 81 años.
El legado de Vicente Fernández sigue resonando e inspirando a personas en todo el mundo, haciéndonos sentir orgullosos de llamarnos latinos'', dijo el concejal Kevin de León, quien presentó la medida.
“Hoy, nuestro concejo municipal tomó la rara acción de reconocer a 'Chente' por sus contribuciones culturales al conmemorarlo en uno de los lugares más queridos e importantes de nuestra ciudad, La Plaza Mariachi”. A través de su música, ha dejado huella en la historia y en el corazón de los fanáticos que lo apreciarán por siempre'', añadió De León.
De León presentó la moción el 12 de enero para iniciar el proceso de cambiar Bailey Street, de First Street a Pennsylvania Avenue, a la Calle Vicente Fernández.
El concejal calificó a Fernández como un "ícono cultural" y agregó que su “música y talento impactaron a generaciones de latinos, no solo en su natal patria de México, sino en todo el mundo”.
David Silvas, vicepresidente del ‘Neighborhood Council” de Boyle Heights y presidente de su Comité de Planificación y Uso de Suelos, envió una carta al Comité de Obras Públicas del Concejo Municipal el 7 de febrero para oponerse a la moción, citando un comentario que Fernández hizo durante una entrevista en la que rechazó el trasplante de un hígado porque no sabía si el donante era homosexual o adicto a drogas.
Silvas también se refirió a los informes de que Fernández fue acusado de tocar inapropiadamente a las mujeres.
En su carta, Silvas dijo que nombrar la calle para Fernández sería “insultar y denigrar a la comunidad LGBTQ+ y a cualquiera que enfrente la luchas contra la adicción'', así como "víctimas de abuso sexual".
El director de comunicaciones de De León, Pete Brown, le dijo a City News Service después de la votación del martes que el concejal ha recibido "una efusión de apoyo'' de la comunidad de Boyle Heights para cambiar el nombre de la calle.
La moción también recibió el apoyo del Festival Mariachi Plaza Foundation, la organización sin fines de lucro que apoya a Mariachi Plaza.
El concejal Mitch O'Farrell habló durante la reunión del Comité de Obras Públicas del pasado miércoles en apoyo del cambio de nombre.
“Celebrar a alguien en un espacio público, ya sea renombrando una calle, una placa, una estatua, una estrella en el Paseo de la Fama, que ciertamente ya tiene el señor Fernández... siempre está cargado hasta cierto punto debido a la imperfección de la gente”, dijo O'Farrell. “Créanme, como hombre gay, que crecí en los años 70 en Oklahoma, soy muy, muy sensible a los comentarios homofóbicos, adversidad, discriminación e incluso odio, solo por mi propia identidad”.
O'Farrell agregó que apoya la designación, diciendo que honra "un ícono cultural que ha traído alegría a incontables millones”.
Durante sus más de seis décadas tocando música, Fernández fue reconocido con tres Premios Grammy, nueve Premios Grammy Latinos y 14 premios Lo Nuestro. También recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y vendió más de 50 millones de álbumes en todo el mundo.
“Es uno de los artistas mexicanos que más vende, uno de los mejores artistas de todos los tiempos, punto. Su legado no es solo la música que hizo, sino los recuerdos que todos pudimos hacer escuchando su música, que creó y compartió con nosotros'', dijo De León el 12 de enero.
Fernández se retiró de los escenarios en 2016. Falleció el 12 de diciembre en Guadalajara, México, donde también nació. Su muerte siguió a meses de
problemas de salud y una lesión en agosto en su rancho en Guadalajara.