primeros compradores de casa

Biden presenta un plan para personas que buscan comprar casa por primera vez

El plan de Biden para contrarrestar la crisis de vivienda que vive el país también incluye una propuesta de otros 10 mil dólares anuales en incentivos para los dueños de clase media que vendan sus propiedades.

Telemundo

En su discurso del Estado de la Nación, el presidente Joe Biden el jueves presentó un plan que ayudaría a quienes buscan comprar una casa por primera vez. La propuesta también busca incrementar el inventario de viviendas.

Activistas de la vivienda aplaudieron el plan del presidente Biden, que según ellos ayudaría a comprar un hogar a muchas familias, pero críticos afirman que la propuesta del mandatario podría agravar la escasez de vivienda, ya que el inventario es limitado.

Un crédito tributario de 400 dólares mensuales por dos años, ese es el incentivo de 10 mil dólares que prometió ayer el presidente Biden en su discurso del Estado de la Nación para quienes compren un hogar por primera vez y tengan un ingreso máximo de clase media.

“Pasen una ley que renovaría dos millones de viviendas asequibles y así bajarían los precios de las rentas, dijo el presidente”, dijo Biden.

El plan de Biden para contrarrestar la crisis de vivienda que vive el país también incluye una propuesta de otros 10 mil dólares anuales en incentivos para los dueños de clase media que vendan sus propiedades.

“Lo que se necesita es un mayor inventario, por un lado, se necesita que también las tasas de interés se reduzcan, ya que se han duplicado durante su presidencia”, dijo Iván González, asesor financiero.

El precio promedio de una vivienda en el condado de Los Ángeles es de 867 mil dólares y en el condado de Orange más de un millón de dólares. Eso dificulta que potenciales compradores como Austreberto Aparicio consideren comprar en este momento.

“¿No, la verdad no podemos, ósea tener planes para una casa no? A futuro sabrá Dios a la mejor sí”, señaló Austreberto Aparicio, descarta comprar un hogar.

Los activistas de vivienda de la organización conocida en inglés como “Habitat for Humanity” señala que los créditos tributarios que propone el presidente y deben ser todavía aprobados por el congreso por lo menos abordan un tema crucial: la oportunidad para que una familia considere comprar un hogar a pesar de los exorbitantes precios.

“La asistencia con el depósito inicial o enganche que es lo más difícil para los primeros compradores”, dijo Erin Rank, portavoz de Habitat for Humanity.

Si el plan de Biden es aprobado por el congreso, quienes rentan también se verían beneficiados. Con más viviendas en el mercado, habría más opciones, y los dueños no podrían aumentar más los precios de los alquileres.

El asesor financiero Iván González asegura que hoy en día muchas familias gastan casi la mitad de sus ingresos en solo en vivienda.

“En el rubro de la vivienda recomendamos que no se vaya más del 30% de ingresos de una familia, hoy muchos de los casos son el 40% y más del 50%”, dijo González.

Según expertos, más del 90% de quienes son dueños de una vivienda pagan menos del 6% de interés, y muchos de ellos compraron o refinanciaron sus propiedades durante la pandemia y tienen intereses del 2% o 3%, por eso, no venden sus propiedades para adquirir otra.

Contáctanos