personas sin hogar

Ayuntamiento de Los Ángeles prohibe los campamentos en el oeste de la ciudad

La decisión es un cambio que se produjo con la elección de Traci Park como nuevo miembro del consejo del Distrito 11.

Telemundo

El Concejo Municipal de Los Ángeles votó el miércoles para imponer una ley contra los campamentos en el oeste de la ciudad, prohibiendo sentarse, dormir y almacenar propiedades dentro de los 500 pies de varios parques, centros recreativos y otras instalaciones.

La decisión es un cambio que se produjo con la elección de Traci Park como nuevo miembro del consejo del Distrito 11. El predecesor de Park, Mike Bonin, se negó a hacer cumplir la ordenanza 41.18, que fue enmendada el año pasado para expandirse a áreas alrededor de escuelas y guarderías.

“No aplicaremos la ley hasta que todas las personas que viven en la calle tengan la oportunidad de entrar”, dijo Park.

Park dijo que su oficina “tiene las camas” para aquellos que se verán afectados por la ley.

“Soy muy consciente de nuestra obligación legal de liderar con ofertas de servicios y vivienda”, dijo Park. “También es nuestra obligación moral y es lo que haremos en mi distrito”.

Bonin había votado en repetidas ocasiones en contra de la ordenanza y su expansión, uniéndose a los críticos que afirman que la ley "criminaliza" la falta de vivienda, obliga a las personas sin hogar a mudarse de un bloque a otro y los desconecta de los servicios.

Durante su campaña, Park dijo que no solo haría cumplir la ordenanza 41.18, sino que buscaría expandirla para aplicarla a áreas de alto riesgo de incendio, como cañones y laderas, y áreas de hábitat ambientalmente sensibles, como Ballona Wetlands. 

Mientras las autoridades realizaban un operativo de limpieza de campamentos indigentes en Los Ángeles, se dio a cabo un enfrentamiento verbal entre las personas sin hogar y la policía.

Hizo hincapié en que la ordenanza "no es una solución para la falta de vivienda", sino más bien una "cuestión de seguridad pública".

Desde que asumió el cargo, Park ha trabajado con la alcaldesa Karen Bass en el programa Inside Safe de la alcaldesa para trasladar a los residentes de los campamentos al interior. Varias iniciativas Inside Safe se han lanzado en el Westside en las últimas semanas.

El consejo también aprobó cinco zonas 41.18 en el área de North Hollywood, representada por el presidente del consejo, Paul Krekorian. 

Krekorian dijo que hay capacidad en las instalaciones de su distrito para acomodar a cualquier persona que pueda verse afectada.

El período de comentarios públicos en la cámara del consejo el miércoles estuvo dominado por los partidarios de la ley contra los campamentos, y los residentes de Westside se quejaron de la cantidad de campamentos a su alrededor.

El consejo votó 9-4 a favor de ambas expansiones de la ordenanza 41.18, con la concejal Katy Yaroslavsky uniéndose a sus colegas Nithya Raman, Marqueece Harris-Dawson y Hugo Soto-Martinez en desacuerdo. 

Raman y Harris-Dawson se han opuesto regularmente a la ordenanza, y Soto-Martínez hizo campaña en su contra.

Yaroslavsky, un concejal más moderado, dijo que necesitaba más información sobre cómo la ciudad estaba aplicando la ley.

“No está claro que estemos haciendo ofertas creíbles de vivienda y servicios a medida que lo aplicamos en nuestros 15 distritos”, dijo Yaroslavsky.

“Tiene que ser parte de una estrategia de participación coordinada”. Yaroslavsy presentó una moción el miércoles pidiendo informes sobre la efectividad de la ordenanza en toda la ciudad, incluida una lista y un mapa de todos los lugares donde se aplica, cuánto le está costando a la ciudad y al número de personas a las que se les proporcionó vivienda a través del compromiso impulsado por 41.18 que permanecer alojado.

Contáctanos