Coronavirus

Aumentan los pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos en el condado de Los Ángeles

El condado de Los Ángeles también reportó 25,784 nuevas infecciones, elevando el número de casos acumulados durante toda la pandemia a 2,519,778.

Telemundo

Lo que debes saber

  • Casi 800 pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos en el condado de Los Ángeles
  • Según el condado, el 81% de los residentes elegibles del condado han recibido al menos una dosis de la vacuna
  • Se registraron 27 muertes más relacionadas con el virus, según cifras oficiales

El número de pacientes positivos con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de hospitales del condado de Los Ángeles subieron cerca de la marca de 800, mientras que se informaron otras 27 muertes relacionadas con el virus, según los últimos datos.

El número total de pacientes con COVID-19 positivo en el condado aumentó ligeramente a 4,573 el lunes, frente a los 4,568 del domingo, según cifras estatales. Eso puso fin a una racha de tres días de caída en el número de hospitales.

Pero los números de la UCI han seguido aumentando, y el estado reportó 794 pacientes con COVID-19 positivo en cuidados intensivos en el condado hasta el lunes, frente a los 774 del día anterior.

La tasa promedio móvil de personas que dieron positivo por el virus en el condado mantuvo su patrón a la baja, cayendo al 13,5% a partir del lunes.

Eso es menos que el 15,1% del domingo, el 16,1% del sábado y el 17,4% de hace una semana. La tasa de positividad de las pruebas superó el 20% a principios de este mes. La tasa fue inferior al 1% a fines del año pasado antes del aumento de infecciones de la variante Ómicron.

El Departamento de Salud Pública del condado informó el lunes otras 27 muertes relacionadas con el virus, lo que elevó el número total de fallecimientos por COVID-19 en el condado a 28,507.

El condado de Los Ángeles también reportó 25,784 nuevas infecciones, elevando el número de casos acumulados durante toda la pandemia a 2,519,778.

Los funcionarios del condado señalaron que se acerca la fecha límite del 1 de febrero para que todos los trabajadores de la salud deban estar vacunados contra el COVID-19, y también reciban una vacuna de refuerzo.

Autoridades de Los Ángeles piden a la comunidad que denuncien a quienes venden con sobreprecio los test del coronavirus, pues es ilegal.

En los centros de enfermería especializada del condado, el 91 % de los residentes están vacunados, junto con el 97 % del personal.

Aproximadamente el 82% de los residentes elegibles de estos centros especializados de cuidado han recibido vacunas de refuerzo, pero sólo el 65% del personal lo ha hecho hasta el 9 de enero.

"Lamentablemente, el reciente aumento de muertes ha incluido a un pequeño número de nuestros residentes más vulnerables que viven en hogares de ancianos", dijo la directora de salud pública del condado, Bárbara Ferrer, en un comunicado.

“Afortunadamente, con más del 80% de los residentes al día con sus vacunas, aunque este incremento ha resultado en aumentos aterradores en los casos en los hogares de ancianos, la mayoría de los residentes infectados están completamente vacunados y experimentan una enfermedad más leve. Dado que evidencia de la disminución de la protección de nuestras vacunas con el tiempo, los esfuerzos deben continuar con urgencia para garantizar que todos los residentes y el personal elegibles reciban refuerzos lo antes posible".

Según el condado, el 81% de los residentes elegibles del condado de 5 años y más, han recibido al menos una dosis de la vacuna, y el 72% están completamente vacunados.

Sólo el 31% está completamente vacunado con una vacuna de refuerzo. De la población total del condado de 10,3 millones, el 76 % ha recibido una dosis, el 68 % está completamente vacunado y el 29 % está vacunado y con el refuerzo.

Ferrer dijo la semana pasada que aproximadamente la mitad de los pacientes positivos con COVID-19 en los hospitales del condado fueron admitidos por razones distintas al coronavirus, y solo descubrieron que estaban infectados cuando fueron hospitalizados.

Pero Ferrer dijo que incluso si un paciente fue admitido por un motivo que no sea COVID-19, un paciente positivo para el virus aún requiere más "precauciones intensivas en recursos" que generan tensión en los hospitales con poco personal.

Contáctanos