Incendios en California

Advierten no meterse al agua en Malibú debido a desechos peligrosos

Los incendios forestales históricos y las fuertes lluvias han provocado una importante cantidad de desechos en el océano, lo que ha provocado preocupaciones sobre la salud y la seguridad en las playas de Malibú.

Es el desafortunado resultado de un incendio forestal histórico seguido de fuertes lluvias: los escombros del incendio Palisades flotan en parches en el océano justo frente a la costa de Malibú.

Gran parte proviene del área de Big Rock, que sufrió deslizamientos de tierra durante las tormentas recientes, lo que llevó los escombros de las propiedades quemadas a lo largo de la costa directamente al agua.

"El océano ha sido un amortiguador para nosotros durante décadas, ya sabes, absorbiendo nuestras aguas pluviales y la escorrentía de los incendios forestales y simplemente nuestra descarga de otras actividades humanas. Así que nuevamente estamos exigiéndole mucho a nuestro océano en este momento", dijo Annelisa Moe, directora asociada de ciencia y política de la organización sin fines de lucro Heal the Bay con sede en Santa Mónica.

Después de las tormentas, Heal the Bay realizó un muestreo de agua en varios lugares para evaluar la seguridad del agua.

“Visualmente, podemos ver que hay cosas en el agua. Pero también sabemos que junto con esas señales visuales, sabemos que hay muchas cosas en el agua que no se pueden ver. Cosas como metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), nutrientes, cosas que van a tener un impacto en el ecosistema”, dijo Moe.

En respuesta a la situación, el Departamento de Playas y Puertos del Condado de Los Ángeles realizó su propio muestreo de agua para determinar cómo eliminar grandes trozos de escombros del océano.

Sin embargo, el condado ha declarado que no tiene planes de eliminar cenizas y otros sedimentos por temor a alterar el ecosistema más grande.

Se han encontrado escombros tan al sur como Redondo Beach, lo que llevó al Condado de Los Ángeles a emitir un Aviso Oceánico desde Las Flores State Beach hasta Santa Monica State Beach. El aviso insta a las personas a mantenerse fuera del agua, aunque aclara que la arena sigue siendo segura para disfrutar.

Sin embargo, Heal the Bay recomienda mantenerse alejado de estas playas por completo, al menos por ahora.

“Si va a la playa tan al sur como Dockweiler, simplemente manténgase fuera del agua y, si hay escombros arrastrados por la costa, no los toque con las manos desnudas y asegúrese de que las mascotas y los niños no interactúen con ese material”, dijo Moe.

Nos comunicamos con la oficina de la supervisora ​​del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath, que confirmó que están en contacto con la EPA de California para abordar el problema de los escombros. Dijeron que se harían más anuncios en el futuro cercano.

Mientras tanto, la EPA de EE. UU. ha declarado que no es responsable de ningún esfuerzo de limpieza del océano.

Contáctanos