Los Ángeles

Adultos de la tercera edad en el sur de California exigen al gobierno mexicano beneficios económicos

La pensión del Bienestar es un beneficio económico que actualmente brinda un poco más de 300 dólares bimestrales a ciudadanos mexicanos  mayores de 65 años que residen dentro del territorio mexicano.

Telemundo

Un gran número de adultos de la tercera edad mexicanos que residen en California y Arizona se movilizaron el lunes a los consulados mexicanos para exigir acceso a beneficios de jubilación de ese país.

Con bastones en manos, varios adultos mayores ciudadanos mexicanos marcharon como parte del evento denominado “caminata con bastones”.

“Lo que estamos pidiendo a nuestra presidenta a Claudia Sheinbaum es esa pensión, ese alivio para todos nosotros”, dijo Martha Salazar, solicita su pensión.

La pensión del Bienestar es un beneficio económico que actualmente brinda un poco más de 300 dólares bimestrales a ciudadanos mexicanos  mayores de 65 años que residen dentro del territorio mexicano, aunque por algún tiempo se ha hablado de que dicho beneficio podría extenderse a personas que viven en el exterior.

"Habemos miles de personas de edad avanzada y sería un buen apoyo para cada uno de nosotros”, dijo Ruth Pérez, solicita su pensión.

Este día, en distintas sedes consulares de México ubicadas en los estados de California y Arizona, recibieron la visita de integrantes de coaliciones y organizaciones que representan los derechos de los inmigrantes en el consulado de la ciudad de Santa Ana.

"Estoy recibiendo este documento que le vamos a enviar para hacer llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo Patricia Lorenzo, representante de la cónsul de Santa Ana.

María López le dijo a Telemundo 52 que ha trabajado por más de 35 años en este país, y desde que llegó ha ayudado a sus familiares en México. Hoy requiere de esa pequeña, pero valiosa ayuda para solventar sus gastos. 

“Ya nosotros no podemos tener un trabajo de tiempo completo, ya estamos cansados, ya nuestros huesos, nuestros ojos ya no funcionan”, dijo María López, solicita su pensión.

Los organizadores de esta marcha dicen que muchos de estos ciudadanos mexicanos, se encuentran entre los millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos que han trabajado en el país durante años, enviando a casa todo el dinero que ahorraron y ahora dicen no tener una red de seguridad.

Hasta el momento no hay una fecha concreta para que la pensión Bienestar, esté disponible en el extranjero, pero representantes del gobierno mexicano dicen que están trabajando en ello.

Contáctanos