Un juez aprobó el martes la fianza para una madre de El Monte, que cuida a una hija con cáncer, después de que fuera puesta bajo custodia de inmigración el mes pasado.
Yolanda Pérez, de 50 años, fue arrestda el 24 de febrero.
La semana pasada, compareció ante un juez para su primera audiencia de inmigración, durante la cual su abogado presentó una solicitud de audiencia para determinar si Pérez podía ser puesta en libertad bajo fianza.
El martes por la mañana, un juez aprobó la fianza de Pérez, que se esperaba que fuera liberada en cuestión de horas.
Xitlali Tejeda, su hija de 20 años, viajó desde El Monte a San Diego el jueves por la mañana para la audiencia inicial, pero los procedimientos duraron solo unos minutos y terminaron antes de que Tejeda llegara al interior.
“Ella significa todo para mí. Es como mi mano derecha”, dijo Tejeda, quien dependía de su madre como su cuidadora principal mientras atravesaba tratamientos de quimioterapia. “Ella cocina para mí. Ella hace todo por mí. Me cambia. Ella me ducha. Ella está ahí para mí. Ella no me deja sola. Si estoy en la sala de estar, ella viene conmigo. Si estoy en la habitación, ella se acuesta conmigo. Ella nunca se aleja de mi lado”.
Inmigración y tus derechos
Yolanda fue arrestada afuera de su casa en El Monte en febrero, cuando agentes de inmigración buscaban a su hijo Johnathan, quien también es indocumentado pero tenía múltiples condenas no violentas por posesión de drogas.
David Acalin, el abogado de la familia, dijo que Johnathan cumplió su condena y fue a rehabilitación.
"Es literalmente una situación de vida o muerte", dijo Acalin. "La hija está gravemente enferma. Necesita que la madre la cuide a tiempo completo para llevarla a sus médicos, a los tratamientos".
Pérez tenía un cargo de delito menor de hace 20 años por hurto en tiendas. Acalin dijo que robó comida para comer.
"Claramente, esta persona no es un riesgo para la seguridad nacional ni un peligro para la sociedad", dijo Acalin. "En un tribunal penal, esto es el equivalente a una multa por exceso de velocidad".
Acalin dijo que pagó una multa y una restitución y que el caso se cerró hace años.
Otra audiencia del caso está programada para el 20 de marzo.