El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó el arresto de 45 personas tras una jornada de operativos migratorios en el centro de Los Ángeles.
De acuerdo con el comunicado enviado por Yasmeen Pitts O'Keefe, portavoz de ICE, se realizaron cuatro órdenes de registro federales en tres lugares del centro de la ciudad.
Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

"Aproximadamente 44 personas fueron arrestadas administrativamente y una fue arrestada por obstrucción. La investigación continúa en curso; se actualizará la información según corresponda", dijo Pitts O'Keefe.
Uno de los operativos realizados esta mañana tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Ambiance en el sur de Los Ángeles. Ahí activistas pro inmigrantes afirman que al menos 20 trabajadores fueron arrestados.
“Hicieron una operación agentes federales en donde arrestaron a 20 o 30 personas de adentro, no tenían ninguna ‘warant’, ningún permiso”, dijo Martha Arévalo, directora de Carecen.
El fiscal federal Bill Essayli confirmó el viernes que agentes federales estaban ejecutando una orden de registro en el Distrito de la Moda de Los Ángeles por presuntos documentos ficticios de empleados.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Fue alrededor del mediodía cuando agentes del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) arribaron a las instalaciones de esta compañía, ubicada en la intersección de la avenida Santa Fe y la calle 15.
En cuanto daba inicio el operativo, al lugar llegaron activistas de diferentes organizaciones para tratar de evitar las detenciones.
“Cuando verificamos que inmigración estaba aquí, nuestros voluntarios, incluyendo al dirigente del sindicato de SEIU, David Huerta, para monitorear y ser testigo de lo que estaba pasando”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de Chirla.
Imágenes grabadas por un testigo muestran al líder sindical David Huerta cuando cayó al piso, aparentemente empujado por un agente federal. Sufrió un golpe en la cabeza y tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital local.
Tras el operativo, familiares de trabajadores presuntamente detenidos, llegaron al lugar para obtener información y tratar de recuperar las pertenencias de sus seres queridos.
“El FBI y homeland security estaban haciendo un arresto por un criminal por un delito mayor, y alguien dio mal la información que estaban haciendo arrestos por inmigración, que no es cierto”, dijo la teniente Lilian Carranza, del departamento de Policía de Los Ángeles.
“El departamento de Policía de Los Ángeles no colabora con autoridades federales para hacer arrestos de inmigración”, dijo Carranza.
Líderes pro inmigrantes condenaron los operativos y las redadas que se realizaron este día en diferentes lugares de Los Ángeles.
“Son tácticas de terror que está utilizando esta administración a donde mienten para justificar lo que se está haciendo y no me sorprendería que eso le dijeron a la policía o a la ciudad porque también tienen como blancos a las ciudades santuarios”, dijo Martha Arévalo.
Más tarde, al lugar arribó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acompañada del jefe del LAPD, Jim McDonnel, afirmando que este tipo de operativos son inaceptables.
“Los Ángeles es una ciudad de inmigrantes y mi compromiso es hacer de esta ciudad un lugar seguro para todos, sin importar de dónde vienen”, dijo Bass.