ayuda para inmigrantes

Departamento de Trabajo mejora sitio web en español sobre los derechos de inmigrantes en EEUU

El Departamento de Trabajo anunció el jueves una expansión de sus página web sobre los trabajadores inmigrantes, tanto para la versión en inglés y en español.

Telemundo

Lo que debes saber

  • El Departamento de Trabajo anunció el jueves una expansión de sus página web sobre los trabajadores inmigrantes, tanto para la versión en inglés y en español, donde encuentran información útil para ayudar a proteger los derechos de todos, independientemente de su estatus migratorio.
  • El sitio también proporciona instrucciones sobre cómo los trabajadores pueden presentar una queja si sienten que se han violado sus derechos.
  • La página también agregó nuevos videos en español sobre los desafíos comunes que enfrentan los migrantes, incluido el transporte seguro a los lugares de trabajo, las tarifas de contratación ilegales y el derecho de las empleadas de enfermería a tener el espacio y el tiempo adecuados para extraerse la leche materna.

NUEVA YORK -- El Departamento de Trabajo anunció el jueves una expansión de sus página web sobre los trabajadores inmigrantes, tanto para la versión en inglés y en español, donde encuentran información útil para ayudar a proteger los derechos de todos, independientemente de su estatus migratorio.

Con esta expansión, el sitio web ahora ofrece contenido en ocho idiomas más lo que lleva a tener más trabajadores con acceso a información sobre asuntos federales, regulaciones que protegen sus derechos a un lugar de trabajo seguro y libre de discriminación o acoso; el derecho a organizar un sindicato; y el derecho a cuestionar el salario de su empleador o las prácticas laborales. El sitio también proporciona instrucciones sobre cómo los trabajadores pueden presentar una queja si sienten que se han violado sus derechos.

La página también agregó nuevos videos en español sobre los desafíos comunes que enfrentan los migrantes, incluido el transporte seguro a los lugares de trabajo, las tarifas de contratación ilegales y el derecho de las empleadas de enfermería a tener el espacio y el tiempo adecuados para extraerse la leche materna. Estos videos se unen a una biblioteca de videos existentes sobre robo de salarios, exposición al calor y condiciones laborales inseguras, todos los cuales son breves y de fácil acceso en dispositivos móviles y de escritorio.

El sitio web también proporciona información sobre el Programa de Asociación Consular del departamento, que incluye una lista cada vez mayor de alianzas entre el departamento y las embajadas y consulados de la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Los trabajadores encontrarán detalles sobre cómo localizar y comunicarse con los consulados estadounidenses de sus países de origen, así como respuestas a sus inquietudes sobre sus derechos.

Obtenga más información sobre el trabajo internacional del departamento aquí.

Dónde puedo encontrar más información en español

Para más información sobre los derechos de los trabajadores inmigrantes ir aquí.

Contáctanos