Los Ángeles

¿Cómo recuperar o pedir una copia de tus documentos migratorios en Estados Unidos?

EL USCIS tiene habilitado un proceso para recuperar u obtener una copia de documentos migratorios como el I-94, permisos de trabajo y green cards, entre otros.  

Telemundo

Los incendios en Los Ángeles ocurridos durante enero de este año dejaron a miles de personas con todas sus pertenencias quemadas. 

Entre los documentos más importantes que deben recuperar están precisamente los de sus procesos migratorios, como los registros de llegada y salida o los permisos de trabajo. 

El Departamento de Ciudadanía y Servicios Migratorios (USCIS por sus siglas en inglés) tiene habilitada una página web para acceder a los formularios que le permiten corregir, actualizar, reemplazar u obtener una copia de dichos documentos. 

Estos son algunos de los documentos que puede procesar la USCIS:

  • Registros de llegada y salida (Formulario I-94, Formulario I-94W o Formulario I-95);
  • Documentos de autorización de empleo (Formulario I-766);
  • Certificados de naturalización y ciudadanía (Formulario N-550, N-560, N-561, N-570, N-578 o N-645);
  • Tarjetas de residencia permanente, también conocidas como tarjetas verdes (Formulario I-551); y
  • Documentos de viaje (Formulario I-327, Formulario I-512, Formulario I-512L, Formulario I-512T o Formulario I-571)
El arresto de varias personas por personificar ilegalmente a agentes de inmigración ha creado temor entre la comunidad migrantes. Esto es lo que recomiendan expertos para evitar ser víctima de estos estafadores.

Usted puede pedir a USCIS que le den una copia de esos documentos si:

  • Se vencieron o están a punto de vencer (renovaciones);
  • Se han extraviado, robado, dañado o destruido; o
  • Contienen información incorrecta.

Sin embargo, para obtener la copia de alguno de estos documentos es posible que requiera la asesoría de un abogado experto en inmigración. Además, algunos documentos podrían requerir que realice un pago. 

Otros documentos son procesados por otras agencias, como el pasaporte, la tarjeta de seguro social y la licencia de conducción. 

La línea de ayuda de la para personas que han sufrido desastres naturales es: 800 375 5283.

Contáctanos