WASHINGTON — El Senado, controlado por los republicanos, aprobó en la madrugada de este viernes un proyecto de ley partidario sobre el proyecto de presupuesto de $340,000 millones diseñados para aumentar la financiación de los esfuerzos de control de inmigración del presidente Donald Trump, la producción de energía y fortalecimiento del Ejército.
Los republicanos tienen 53 senadores y solo uno de ellos, el senador Rand Paul, republicano por Kentucky, votó en contra de proceder al presupuesto, junto con todos los demócratas.
"Sin la aprobación de este proyecto no hay esperanza de obtener dinero para la frontera", dijo el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur.
El plan del Senado entra en conflicto con un plan presupuestario que se está abriendo camino a través de la Cámara, también controlada por los republicanos, que también incluye un recorte de impuestos de $4.5 billones y un aumento del límite de la deuda de $4 billones. Trump ha respaldado la versión de la Cámara, pero los senadores republicanos han indicado que su versión podría ser un plan de respaldo si el plan de la Cámara falla.
En qué se invertiría el plan presupuestario de Trump
La medida busca $175,000 millones para inmigración y control fronterizo, a pedido del zar fronterizo, Tom Homan. Y pide expandir el Ejército en $150,000 millones, incluso cuando Trump y Elon Musk dicen que quieren reducir costos en el Pentágono.
Paul dijo que el presupuesto contradice la retórica republicana sobre la reducción del gasto.
“Si fuéramos fiscalmente conservadores, ¿por qué no tomaríamos los ahorros de Elon Musk y DOGE y los trasladaríamos aquí y ayudaríamos con la frontera?”, dijo Paul en el pleno del Senado. “¿Por qué estaríamos haciendo un proyecto de ley completamente nuevo para aumentar el gasto en $340 mil millones?”
Según el proceso, las reglas del Senado permiten a los miembros proponer un número ilimitado de enmiendas.
Los demócratas intentaron obligar a los republicanos a realizar votaciones difíciles mediante enmiendas, que el partido mayoritario rechazó una por una. Muchas de ellas tenían como objetivo proteger los beneficios y programas que, según ellos, el Partido Republicano está apuntando a recortar. Una enmienda propuesta por el líder de la minoría del Senado Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, habría prohibido que el proyecto de ley recortara los impuestos a los ricos si se recortara incluso un dólar de Medicaid, un programa de atención médica para estadounidenses de bajos ingresos.
El proceso de "reconciliación presupuestaria" permite a los miembros eludir el umbral de 60 votos en el Senado, pero limita las disposiciones al gasto y los impuestos. Los demócratas pueden desafiar las políticas que entran en conflicto con las restricciones de la "regla Byrd" y pedir al parlamentario del Senado que las elimine.
Durante meses, los republicanos en la Cámara y el Senado han chocado sobre si el partido debería tratar de aprobar las prioridades legislativas de Trump en un proyecto de ley de reconciliación o dos.
Pero el miércoles, Trump dio un respaldo total a la estrategia de la Cámara, recurriendo a Truth Social para decir que quería "UN PROYECTO DE LEY GRANDE Y HERMOSO" e instando al Senado a frenar su impulso de reconciliación de dos proyectos de ley. El plan de la Cámara exige un paquete amplio que incluye el control fronterizo, la expansión de la producción de energía y la renovación de los recortes de impuestos de Trump de 2017 que expiran.
El plan del Senado sería más limitado y no incluiría la renovación de los recortes de impuestos, que fueron un logro distintivo del primer mandato de Trump. En cambio, esos recortes de impuestos vendrían en un segundo paquete de reconciliación a finales de este año, han dicho los senadores.
Si la Cámara y el Senado pueden ponerse de acuerdo y aprobar una resolución presupuestaria idéntica, eso sería sólo el comienzo de un proceso legislativo muy largo y complicado. En la Cámara, los conservadores están exigiendo fuertes recortes del gasto, mientras que los republicanos más moderados se están poniendo nerviosos debido a los posibles recortes a Medicaid.
Esta nota fue publicada originalmente en inglés por NBC News. Para leer la nota original, haz clic aquí.