SACRAMENTO. — Después de suspender 345,000 cheques por discapacidad debido a preocupaciones de fraude, las autoridades de California confirmaron el jueves que casi todas esas presuntas reclamaciones estaban asociadas con delincuentes que intentaban engañar al estado para que les pagara.
El Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) anunció a principios de este mes que había detenido los pagos de esas 345,000 reclamaciones por discapacidad asociadas con 27,000 médicos sospechosos. El jueves, el departamento anunció que había verificado la identidad de solo 485 de esos médicos, lo que significa que aproximadamente el 98% de ellos probablemente sean fraudulentos.
“Los pocos proveedores que no fueron fraude, sino víctimas de robo de identidad, están completando la verificación junto con sus pacientes para luego reanudar la certificación de reclamos”, dijo el departamento en un comunicado de prensa.
El departamento dijo que la mayoría de los reclamos por discapacidad del estado no se vieron afectados por la estafa ya que el estado continúa pagando alrededor de $150 millones en beneficios cada semana. Pero dijo que a un pequeño número de reclamantes legítimos se les congelaron los pagos.
El Departamento de Desarrollo del Empleo ha estado plagado de fraudes desde el comienzo de la pandemia, principalmente en los beneficios por desempleo. El estado pagó aproximadamente $20 mil millones en reclamos fraudulentos desde marzo de 2020, o el 11 % de los $180 mil millones en reclamos pagados desde entonces.
El departamento no pudo decir cuánto dinero se asoció con los últimos reclamos fraudulentos por discapacidad. Tampoco pudo decir cuánto dinero había pagado por esas reclamaciones fraudulentas.
Los funcionarios estatales han trabajado para erradicar el fraude, instalando software para ayudar a verificar las identidades de las personas antes de aprobar los pagos. Ahora, los funcionarios estatales están utilizando ese mismo software para verificar las identidades de los médicos asociados con las reclamaciones por discapacidad.
Pero el departamento ha tenido problemas para distinguir entre reclamaciones fraudulentas y legítimas. A muchas personas con reclamos legítimos se les han detenido los pagos mientras los funcionarios estatales resuelven las cosas.
“El EDD se apresura a dar una vuelta de victoria egoísta en esto. Si saben quiénes son los estafadores, deberían pagar rápidamente a las miles de personas discapacitadas con reclamos legítimos que nos llaman pidiendo ayuda”, dijo Jim Patterson, miembro republicano de la Asamblea estatal. “El EDD ha congelado los pagos a las personas perjudicadas con reclamos reales y, lamentablemente, les llevará mucho tiempo resolver este lío”.
Alex Silva dijo que no puede trabajar como camionero debido a sus tratamientos contra el cáncer. Él y su esposa, Patricia, vivían de los cheques estatales por discapacidad desde noviembre, que le pagaban una parte de sus ingresos anteriores.
Pero dijo que esos cheques dejaron de llegar en diciembre sin explicación. Desde entonces, la pareja perdió su seguro de automóvil y su servicio de televisión e Internet porque no podían pagarlos. Patricia Silvia dijo que los médicos de su esposo han verificado sus identidades con el Departamento de Desarrollo de Empleo pero sus cheques aún no se han reiniciado.