Estafas cibernéticas

USPS advierte al público sobre estafas románticas antes del Día de San Valentín

Estafadores crean identidades falsas para ganarse la confianza y robar dinero.

Getty Images

Con la llegada del Día de San Valentín, el Servicio Postal de los EE.UU. (USPS) y el Servicio de Inspección Postal de los EE.UU. (USPIS) están alertando al público sobre las estafas románticas—fraudes diseñados para engañar emocionalmente a las personas y robarles dinero.

Los estafadores crean perfiles falsos en las redes sociales utilizando fotos robadas e información falsa para iniciar relaciones sentimentales. Tienden a declarar su amor rápidamente y dedican semanas o incluso meses a ganarse la confianza de sus víctimas. Una vez que establecen un vínculo, comienzan a pedir dinero mediante transferencias bancarias, cheques, tarjetas de regalo o incluso solicitando que se les envíen objetos de valor por correo. Muchas víctimas terminan con el corazón roto y en una situación financiera difícil.

“Proteger la integridad del correo es nuestra máxima prioridad”, dijo Gary Barksdale, inspector jefe del USPIS. “Esto incluye proteger a nuestros clientes de delitos relacionados con el correo, como las estafas románticas. La conciencia pública es clave para detener a estos criminales antes de que hagan daño”.

El USPS y el USPIS recomiendan seguir estos consejos para evitar caer en este tipo de fraudes:

• Desconfía de relaciones en línea que avanzan demasiado rápido, especialmente si la otra persona evita las videollamadas o reunirse en persona.

• Pon atención a inconsistencias en su información personal y protege tus propios datos.

• Nunca envíes dinero, cheques ni regalos a alguien que no hayas conocido en persona.

• Si alguien te presiona con urgencia para que le envíes dinero, actúa con precaución.

• Si sospechas que es una estafa, corta toda comunicación y repórtalo a las autoridades.

Para educar al público y evitar más víctimas, el Servicio Postal está difundiendo información en redes sociales, organizando seminarios web sobre prevención de fraudes y destacando casos de estafadores conocidos.

También pueden contar con el podcast titulado “Mailin’ It!”, donde presentan historias reales de fraudes. Además, el USPIS ofrece una página con recursos en línea para ayudar a reconocer y evitar estas estafas.

Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de una estafa romántica, repórtalo al USPIS aquí y a las autoridades locales. También se recomienda presentar un informe ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) aquí para evitar que más personas sean afectadas.

Contáctanos