En un mundo cada vez más dependiente del internet, la seguridad cibernética se ha convertido en un tema fundamental.
En un esfuerzo para preparar a las futuras generaciones sobre este tema, la Preparatoria Nogales, en La Puente, ofrece clases de seguridad cibernética a sus alumnos.
“El primer año es la introducción a la seguridad cibernética”, dijo el maestro Alfonso Colmenares. “[En] el segundo año, el estudio es más profundo y [en] el tercer año pensamos hacer que los estudiantes tengan una internship (pasantía)”.
El plan de estudios abarca diferentes áreas.
“Desde lo más básico hasta lo más profundo de la programación”, dice Colmenares. “Y cómo competir contra los hackers que hay hoy en día y cómo pueden ser protagonistas para que no haya virus y que puedan atacar la computadora”.
Además de aprender teoría, los estudiantes participan en ejercicios prácticos para proteger información, tanto personal como de compañías.
Pizarrón 52
“Ahorita he aprendido que nunca estamos seguros y que siempre debemos de estar alertas, especialmente cuando estamos abriendo cosas como nuestro teléfono”, dijo Joseph Torres, estudiante de doceavo grado.
Muchos de estos jóvenes ya saben donde podrían trabajar al concluir este programa. Podrán abordar los desafíos cibernéticos del mundo real y contribuir a un entorno digital más seguro.
“Con este programa puedo ayudar a los negocios pequeños y protegerlos de los ataques”, dijo Romeo Alvarado, estudiante de noveno grado.
El programa que ofrece el Distrito Escolar Unificado Rowland (RUSD) dura tres años. De acuerdo con el profesor Colmenares, cualquier estudiante que tenga interés en aprender sobre seguridad cibernética, puede hacerlo en la Preparatoria Nogales.
Para más información sobre el programa, haga clic aquí.