El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) reveló un cronograma para que los estudiantes desplazados por el incendio de Palisades regresen al campus.
A partir de mayo, dijo el superintendente Alberto Carvalho, se espera que comience la reconstrucción de las escuelas tras confirmar que el suelo, el aire y el agua estén completamente descontaminados en el lugar.
“Si podemos hacer eso para mayo de este año, creemos que podemos entregar al menos dos de las tres escuelas, pero posiblemente las tres escuelas para principios del año 2028”, dijo el superintendente.
Parte del plan implica reconstruir las escuelas desde cero después de que fueron destruidas: Palisades Charter High School, Palisades Charter Elementary y Marquez Magnet Elementary. Carvalho dijo que el distrito asignará $725 millones de dólares para el esfuerzo.
También dijo que el distrito gastará cientos de millones de dólares en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, modernización sísmica y purificadores de aire para cada aula.
“Estamos comprometiendo $550 millones adicionales en inversiones en resistencia ante desastres naturales en Los Ángeles este año”, dijo Carvalho.
Educación
“Estamos hablando de actualizaciones críticas de infraestructura para fortalecer nuestras instalaciones contra los impactos climáticos y los desastres naturales, específicamente para mejores techos en [escuelas] de Palisades”.
Señaló además que tomarán muy en serio las promesas de las autoridades estatales y federales sobre la eliminación de la burocracia para acelerar el proceso de aprobación de limpieza de escombros, la inspección de las condiciones del suelo y las evaluaciones del sitio.
Además de la reconstrucción, Carvalho dijo que el compromiso también se extiende a los 340 empleados que tuvieron que ser reubicados como resultado del incendio, de los cuales 100 de ellos perdieron sus hogares.
Para ello, el LAUSD aprobó la ampliación de ayuda económica para empleados reubicados antes de $500 a $1,000 por empleado y para los que perdieron sus hogares se incrementó una subvención de $1,000 hasta $5,000 por empleado.