La Cámara de Representantes federal aprobó este jueves el proyecto de estatus para Puerto Rico HR-8393.
La legislación contó con 233 votos a favor (215 demócratas, 16 republicanos) y 191 en contra (republicanos).
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 52 aquí.
La medida dedicaría recursos federales para financiar y organizar un plebiscito vinculante en el que los puertorriqueños en la isla podrían votar entre tres opciones: estadidad, independencia o soberanía en libre asociación con Estados Unidos.
El proyecto de ley también financiaría una amplia y no partidista campaña de educación pública para ayudar a los votantes a comprender cada opción y cómo les afectará a ellos y a su comunidad mucho antes de que tengan que emitir sus votos.
"¡Aprobado! La Cámara de Representantes Federal dice SÍ al #HR8393, que viabiliza un proceso para descolonizar a Puerto Rico y que nos acerca aún más a la #Igualdad", expresó el gobernador Pedro Pierluisi, quien viajó a Washington DC para presenciar el momento.
"Este proyecto de ley no es perfecto. Pero representa un esfuerzo histórico sobre el que podemos construir para finalmente descolonizar a Puerto Rico y así terminar con más de cien años de desigualdad y ciudadanía de segunda clase", sostuvo por su parte la comisionada residente Jenniffer González, reaccionando a la aprobación de la legislación.
Día histórico para Puerto Rico. Nos encontramos más cerca de la igualdad. #IgualdadAHORA pic.twitter.com/0hc0l04fnL
— Gobernador Pierluisi (@GovPierluisi) December 15, 2022