María Ríos recibió un supuesto texto del DMV en donde le informaban que debía pagar una multa o que sufrirá las consecuencias, como suspensión de su licencia o repercusiones legales.
Sin pensarlo mucho, abrió el mensaje para averiguar más.
Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

“Nomás llegué hasta el link y te dice pon ‘yes’, y le puse ahí”, cuenta Rios. “Y después pensé, ‘esto es raro porque nunca he tenido un ticket’ y dije, no”.
Lo mismo le pasó a Celia Zepeda.
“Sí, me ha llegado, pero no les hago caso, yo los borro porque digo, ‘no debo nada, ¿por qué voy a contestar?’ Tal vez puede ser un fraude, ¿verdad?”, cuenta Zepeda.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Esos mensajes, efectivamente, son parte de un fraude. Lo mejor es borrarlos y reportarlos.
Salud
“El DMV jamás, jamás los va a contactar para que realicen un pago vía mensaje de texto. eso jamás va a ocurrir”, señala Geovanna Herrera, portavoz del DMV.
Sin embargo, algunos conductores piensan que podría ser una multa real.
“Si ustedes creen que, a lo mejor, no sé, a veces pasa, ¿verdad? que tienen ahí un pendiente con el DMV y se creen que a lo mejor puedan tener algún saldo por ahí, lo mejor es contactarnos por los medios oficiales del DMV”, aconseja Herrera.
Estos medios oficiales incluyen la página web, dmv.ca.gov, la línea telefónica de servicio al cliente, 800 777 0133, o una visita personal a la oficina.
Herrera recalca que la única forma en el que el DMV envía un mensaje de texto es si el usuario pide una cita y autorizo que le enviaran notificaciones.
“La confirmación le va a llegar por mensaje de texto, pero es la única forma”, señala Herrera. Eso sí, tengan muy en claro, una solicitud de pago por parte del DMV en mensaje de texto, no.
Es importante recordar que no se debe abrir un mensaje de texto desconocido porque,si se responde, el número puede caer en manos de otros estafadores que también enviarán otros tipos de mensajes fraudulentos.